Miércoles 01 de octubre de 2025
Al Dia

Más maracucho que "La bola del gas"

Fue instalada en la década de 1930 en la avenida Santa Rita.

Más maracucho que
La bola del gas
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La "Bola del Gas" no es solo un nombre curioso, es un gasómetro, una estructura esférica diseñada para almacenar gas. Aunque a simple vista pudiera parecer un objeto de ciencia ficción, su función era muy práctica y vital para la ciudad. Fue instalada en la década de 1930 en la avenida Santa Rita, cerca de la sede de la antigua Pan American Airways, y representó un gran avance tecnológico para la Maracaibo de la época.

Su construcción estuvo a cargo de la empresa inglesa Balfour Beatty & Co., en asociación con la Venezuelan Power Company, con el objetivo de almacenar gas de alumbrado público y gas doméstico. A diferencia de las plantas eléctricas de la época, que se abastecían de diésel, el gasómetro ofrecía una alternativa más eficiente y limpia para la iluminación de las calles y los hogares de la ciudad.


Detalles técnicos y su curiosa utilidad

La "Bola del Gas" era un gasómetro de tipo esférico, también conocido como gasómetro de alta presión. Su diseño esférico le permitía soportar la presión interna del gas de manera uniforme, optimizando el almacenamiento en un espacio reducido. Internamente, el gas se comprimía para ocupar menos volumen, lo que facilitaba su distribución a través de la red de tuberías de la ciudad.

El gas que almacenaba no era el gas metano o propano que conocemos hoy en día. Se trataba de gas de coque o gas de alumbrado, un combustible gaseoso que se producía a partir de la destilación del carbón. Este gas era utilizado principalmente para alimentar los faroles de las calles y las cocinas de gas de la incipiente clase media de Maracaibo.


Curiosidades que te sorprenderán

  • ¿Por qué se llama así? Su nombre coloquial, "Bola del Gas", surgió de la forma obvia que tenía la estructura. La gente de la época, sin conocimientos técnicos, la bautizó de la manera más sencilla y directa. Este nombre se popularizó tanto que hoy en día es la única forma en que la mayoría de los marabinos la conocen.
  • Un punto de referencia: La bola se convirtió rápidamente en un punto de referencia para la ciudad, un hito geográfico que los marabinos usaban para orientarse y dar direcciones. "Cerca de la Bola del Gas" era una frase común en la Maracaibo de antaño.
  • Su triste final: El gasómetro dejó de ser funcional con la llegada del gas natural en los años 50, que era más barato y eficiente. Con el tiempo, la estructura fue desmantelada, pero su recuerdo sigue vivo en la memoria colectiva de los marabinos, simbolizando una época de progreso y modernización. Aunque ya no existe, su historia nos recuerda el ingenio y el desarrollo que marcaron la Maracaibo del siglo XX.

Con IA

Noticia al Día

Noticias Relacionadas