Este miércoles 16 de julio, desde las instalaciones de PDVSA La Estancia, representantes de 74 líneas de transporte público en Maracaibo oficializaron su respaldo al candidato a la alcaldía, Gian Carlo Di Martino.
Entre los organismos que participaron destacan: el Órgano Superior encabezado por el G/B Roger Hernández y su presidente Henry Torres; la red de taxis liderada por Rubén Esis; el Centro Sindical Noroeste representado por Osvaldo López; SIRNDETRANSB Zulia con Alirio Rodríguez; SUTEANSZULIA a cargo de Gleiman Vanegas; SINBOM dirigido por Alexander Albornoz; el Bloque SUER con Erasmo Alian; C.U.T.T. representado por Gerardo Molina; la Liga Confraternidad con Francisco González; FEBOTRAVOL y Edward Díaz, de la Federación del Bloque de Transporte, entre otros.
Por su parte, Erasmos Alian, reiteró el compromiso del sector de transporte con Di Martino. “El próximo 27 de julio trabajaremos de forma gratuita en el traslado de los ciudadanos. Lo que queremos es que Gian Carlo incluya en su equipo a profesionales del transporte que conozcan nuestras necesidades, como el rescate del Instituto Municipal de Transporte Colectivo de Maracaibo (IMTCUMA). Además, aclaro que no habrá aumento de pasajes en la ciudad”, afirmó.
Di Martino destacó la importancia de unificar el sector: “Son tres mil transportistas agrupados en 74 líneas, quienes buscan transformar el Terminal de Pasajeros de Maracaibo en un espacio dirigido por transportistas para acabar con la corrupción”, señaló el candidato.
Asimismo, anunció los planes para mejorar el sistema de transporte en la ciudad, incluyendo la creación de programas de financiamiento para la adquisición de vehículos multimodales mediante créditos accesibles. Expresó su intención de reunirse con representantes del sector, transporte para atender sus solicitudes y diseñar soluciones efectivas.
En la misma línea, denunció irregularidades en el actual gobierno municipal, junto al gobernador Luis Caldera, han revelado la existencia de deudas que superan los dos millones de dólares. “Solicito al contralor municipal y a las autoridades pertinentes que investiguen lo que está ocurriendo en el IMTCUMA, el IMA, el IMAU y SEDEMAT. A la Alcaldía han ingresado cerca de cuatro millones y medio de dólares, además de regalías petroleras aprobadas por concejales, por lo que no se justifican las deudas que aún persisten”, concluyó Di Martino.
Lee también: Gian Carlo Di Martino inicia su campaña con multitudinario acto en sector Cuatricentenario
Noticia al Día