En las principales avenidas de Maracaibo, el comercio de ropa usada ha proliferado, adaptándose a la realidad económica de sus habitantes. Conocidos localmente como "coroteras" o "mercados de los corotos", estos espacios a cielo abierto ofrecen una alternativa asequible para quienes buscan vestir a la moda sin gastar una fortuna.

Los mercados, que se pueden encontrar en zonas como la avenida La Limpia, El Milagro, La Curva de Molina y el centro de la ciudad, se han convertido en un punto de encuentro para una clientela diversa que busca vestirse a la moda sin gastar demasiado dinero.

En estos puestos es posible hallar desde jeans y zapatillas de marca de última moda, hasta vestidos de fiesta en perfectas condiciones, adecuados para cualquier ocasión, ya sea una celebración de 15 años, un bautizo o un matrimonio.
Cada día hay más compradores-señalan vendedores que aseguran atender gente de todas las clases sociales, desde los más humildes hasta hombres y mujeres de distintas clases sociales que la mayoría de las veces busca prendas de vestir específica en modelos, tallas y colores y otros que se empeñan en determinadas marcas.

El fenómeno de "la segunda mano" en vestimenta no es exclusivo de Maracaibo. En otros países, ha recibido diversos nombres, tales como mercado de pulgas en Estados Unidos, rastro o mercadillo en España, y cachina en Perú. A pesar de la variedad de términos, la esencia es la misma: la venta de artículos de segunda mano a precios accesibles.

Para muchos, la dificultad de comprar ropa nueva a precios elevados es una realidad cotidiana. Yajaira Fernández, Margot Valecillo y Daniel Medina, quienes recorrían un centro comercial en busca de pantalones y franelas, expresaron que "estrenar" para una fiesta ya no es tan fácil como antes.
Por ello, se ven obligados a buscar en los mercados ambulantes, donde es posible conseguir una "pinta" que parece "nueva" por un costo mucho menor, dijeron.

Margarita y su novio Darío Villalobos, compartieron su experiencia con el equipo de Noticia al Día, señalando que comprar ropa de marca reconocida es prácticamente imposible para muchas familias. "Invertir grandes sumas de dinero en prendas de marcas reconocidas ha quedado en el pasado", afirmaron.
Gomas y franelas con mayor salida
Los artículos de mayor demanda en estos mercados son los calzados de goma, franelas y vestidos, que se venden a precios variados y accesibles para la clientela de bajos recursos que acude a estos espacios cada fin dsemana, según las vendedoras Iguaraya González, María Urdaneta y Yinibel Sánchez vendedoras en el mercado de "los corotos" en la avenida El Milagro.

Este resurgimiento del comercio de ropa usada en Maracaibo no solo responde a una necesidad económica, sino que también refleja un cambio en la mentalidad de los consumidores, quienes ahora valoran la posibilidad de dar una segunda vida a las prendas.
Noticia al Día/ Fotos: NAD