El productor y DJ venezolano Laureano Sánchez hizo historia al convertirse en el primer artista nacional en presentarse en el festival de música electrónica más importante del planeta: Tomorrowland, celebrado en Boom, Bélgica. Con apenas 27 años, Sánchez no solo logró figurar en el cartel del evento, sino que llevó consigo una propuesta sonora inédita: la fusión de la gaita zuliana con el house europeo.
Originario de San Antonio de los Altos, Sánchez construyó una carrera marcada por la innovación y el rescate de las raíces musicales venezolanas. Su estilo, que mezcla ritmos tradicionales como la gaita y el tambor urbano con estructuras electrónicas modernas, lo posicionó como finalista en el programa de talentos emergentes de la academia de Martin Garrix y JBL en 2024.
Uno de sus trabajos más destacados es el remix de “La Voy a Tocar a Pie”, original de Luis Escaray, que transformó la gaita en un himno electrónico que resonó en clubes de España y plataformas digitales. Esta producción fue clave para su inclusión en el House of Fortune Stage de Tomorrowland 2025, donde cerró el escenario el domingo 27 de julio.
A través de un video publicado en sus redes sociales, se puede ver a Sánchez interpretando esta versión electrónica de “La Voy a Tocar a Pie” junto a un grupo de venezolanos, rodeado de varias banderas nacionales, en una puesta en escena que celebró la identidad cultural del país.
Durante su presentación, el DJ incorporó elementos sonoros de artistas venezolanos como Canserbero y Simón Díaz, además de percusión afrovenezolana, logrando que el público internacional vibrara con una propuesta profundamente latinoamericana.
Más allá de la música, Laureano Sánchez representa a una generación que apuesta por la innovación sin renunciar a sus raíces. Su trabajo se ha convertido en un puente entre lo local y lo global, entre la nostalgia gaitera y el beat futurista. Con frases como “Que tus sueños sean tan grandes que Dios quepa en ellos”, el artista inspira a jóvenes músicos a creer en sus proyectos y a llevar la cultura venezolana a nuevos escenarios.
Noticia al Día