Lunes 21 de julio de 2025
Al Dia

La pesadilla de estas madres zulianas terminó: Sus hijos detenidos en El Salvador regresan a casa

Familias zulianas celebran el pronto reencuentro

La pesadilla de estas madres zulianas terminó: Sus hijos detenidos en El Salvador regresan a casa
Foto: madres zulianas
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Tras un esperado intercambio de detenidos entre Venezuela y Estados Unidos este viernes 18 de julio, un grupo de 252 venezolanos que se encontraban retenidos en El Salvador ha regresado a su país. La noticia ha desatado una ola de alivio y alegría, especialmente entre las familias zulianas, cuyo caso ha sido particularmente conmovedor.

Lee también: https://www.noticiaaldia.com/zulia/madres-de-los-zulianos-deportados-a-el-salvador-llegan-a-noticia-al-dia-con-dramatico-mensaje/

Para varias madres de Maracaibo, la llegada de sus hijos marca el fin de meses de angustia y desesperación. La pesadilla comenzó la tarde del martes 18 de marzo de 2025, cuando la incertidumbre se apoderó de tres madres y la esposa de cuatro marabinos. Estos jóvenes habían sido detenidos y deportados de Estados Unidos a El Salvador, sumiendo a sus familias en la zozobra.

Con lágrimas y visible ansiedad, en aquel momento, clamaban por ayuda: "Necesitamos que nos ayuden a saber cómo se encuentran nuestros hijos, solo hemos visto los videos, pero no sabemos si los están maltratando. Al gobierno, que creemos en su palabra, porque nos dijeron que harán todo lo posible para traerlos de vuelta a casa, que agilice los trámites para que regresen", expresaron.

Los jóvenes, identificados como Mervin Yamarte (29), Eduard Hernández (24), Andy Perozo (27) y Ringo Rincón, son residentes del Barrio Los Pescadores, en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. Habían emigrado hace aproximadamente un año y medio, en 2023, hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades para sus seres queridos.

Yarelis Herrera, madre de Eduard Hernández (24), compartió el calvario que vivió. La última vez que tuvo contacto con su hijo fue el jueves 13 de marzo. Poco después, la comunicación se interrumpió, y la noticia de la deportación le llegó a través de familiares de un vecino.

Hoy, la tristeza ha sido reemplazada por una inmensa felicidad. El rostro de Yarelis y el de las demás madres reflejan la paz de ver a sus hijos de nuevo en casa, poniendo un emotivo punto final a esta amarga experiencia.

Noticia al Día

Fotos: Xiomara Solano

Noticias Relacionadas