Viernes 03 de octubre de 2025
Al Dia

Juan Pablo II durmió en Maracaibo: una noche histórica para el Zulia

En el contexto de su gira apostólica por Venezuela, el pontífice incluyó a la capital zuliana como una de las paradas clave, generando una movilización masiva de fieles y autoridades locales

Juan Pablo II durmió en Maracaibo: una noche histórica para el Zulia
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El 27 de enero de 1985, la capital zuliana recibió al Papa Juan Pablo II en el marco de su gira pastoral por Venezuela. La visita incluyó una eucaristía multitudinaria y una noche de descanso en suelo marabino, hecho sin precedentes en la historia religiosa del país.

Maracaibo. La visita del Papa Juan Pablo II a Maracaibo, ocurrida el 27 de enero de 1985, marcó un hito en la historia religiosa y comunitaria del estado Zulia. En el contexto de su gira apostólica por Venezuela, el pontífice incluyó a la capital zuliana como una de las paradas clave, generando una movilización masiva de fieles y autoridades locales.

Ese domingo, el Papa fue recibido en el aeropuerto Grano de Oro por miles de personas que acudieron a participar en la eucaristía celebrada al aire libre. El altar principal, dispuesto para la ocasión, estuvo presidido por la imagen de la Virgen de Chiquinquirá, patrona del Zulia, en un gesto simbólico que reforzó el vínculo espiritual entre la Iglesia y la devoción mariana local.

Durante su recorrido en el papamóvil, Juan Pablo II transitó por avenidas colmadas de feligreses, en medio de cantos, oraciones y expresiones de fe. El mensaje papal, centrado en la paz, la solidaridad y el compromiso cristiano, fue transmitido con claridad y calidez, dejando una profunda impresión en los asistentes.

Uno de los aspectos más recordados de la jornada fue el descanso del pontífice en una residencia privada de la ciudad, bajo estrictas medidas de seguridad. Se trató de la primera vez que un Papa pernoctaba en Maracaibo, hecho que fue interpretado por muchos como una bendición para la región. Según fuentes cercanas a la organización, antes de dormir, Juan Pablo II expresó su gratitud por la acogida recibida y elevó una oración por el pueblo zuliano.

La visita papal fue parte de una gira que incluyó otras ciudades venezolanas como Caracas, Mérida y Ciudad Guayana, y se enmarcó en los esfuerzos del Vaticano por fortalecer el diálogo con América Latina en tiempos de transformación social y política.

A cuatro décadas del acontecimiento, la noche en que el Papa durmió en Maracaibo sigue siendo evocada como un momento de unidad espiritual y memoria colectiva. Diversas instituciones religiosas y culturales del estado han mantenido viva la efeméride, destacando su valor histórico y simbólico para la identidad zuliana.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Juan Carlos Quintino (@maracaibo_historica)

Noticia al Día / Juan Carlos Quintino en Ig.

Temas:

Noticias Relacionadas