Viernes 12 de septiembre de 2025
Al Dia

El día en que una zuliana conmovió cinco continentes: Nacieron ‘Los Quintuples’

Nacieron víspera del Día de la fundación de Maracaibo el 7 de septiembre de 1963, fue una noticia de trascendencia mundial

El día en que una zuliana conmovió cinco continentes: Nacieron ‘Los Quintuples’
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Un parto múltiple de cinco niños varones zulianos, conocidos como los quíntuples Prieto Cuervo, nacieron en Maracaibo el 7 de septiembre de 1963, en el Hospital Universitario. Hoy cuentan con 62 años de edad.

Este evento fue un suceso nacional e internacional porque fue el primer parto múltiple de varones que sobrevivió en Venezuela y el tercero en el mundo. Los quintillizos, que recibieron sus nombres en honor a los médicos que los atendieron, eran Otto, Robinson, Marlon, Fernando y Juan José.

Su madre Inés María Cuervo, llenó espacios completos de periódicos en el mundo por haber dado a luz quintillizos varones. Su padre Efrén Lubín Prieto Navas.

Vivían en una pequeña casa de Ciudad Ojeda en la Costa Oriental del Lago y cuando se dió a conocer el embarazo múltiple, Inés Cuervo fue trasladada al Hospital Universitario de Maracaibo donde a los siete meses y cuatro días de embarazo, nacieron los niños, a los cuales se le dieron los nombres de los médicos que los atendieron, colocando de segundo nombre Ramón, en honor al Santo que cuida a las mujeres embarazadas y le da partos felices.

La noticia le dio la vuelta al mundo

La noticia por radio, prensa y televisión, dio la vuelta al mundo, así como revistas internacionales y el propio John Kennedy, presidente dde EEUU para la época, aplaudieron la concepción natural de los múltiples y el presidente venezolano, Rómulo Betancourt, envió un telegrama de congratulación y al siguiente día se presentó personalmente al HUM.

Como regalo recibieron una casa en el sector Tamare, en Lagunillas, otorgada por la empresa petrolera Creole, donde Efrén Prieto (padre de los quíntuples) trabajaba.

Para entonces fue el primer parto múltiple en Venezuela, el tercero en el mundo, pero a su vez, el primero de neonatos varones sobrevivientes. La mamá Inés Cuervo tenía cinco hijos y un nieto, cuando quedó embarazada de Efrén Prieto, quien nunca le creyó a los médicos que era un embarazo múltiple, hasta que vio a sus cinco nuevos hijos en el hospital.

En agradecimiento y amor, de Efrén hacia Inés, por haberle dado esa gran alegría hizo que 17 horas después, en la misma habitación donde se recuperaba del parto se casaran en matrimonio civil.

En aquel entonces los quintillizos fueron un suceso, tanto nacional como internacionalmente, y recibieron el apoyo de entes gubernamentales. Ese mismo año del nacimiento, el conjunto San Francisco del Padre Vílchez graba una gaita alusiva al alumbramiento que conmovió a Venezuela y al mundo, de la autoría de Gerásimo Villasmil y en las voces de Altagracia Vílchez e Isidro Fuenmayor, titulada, Los quíntuples zulianos.

En el 2011 falleció uno

En los primeros días de septiembre del año 2011 falleció en el Hospital Universitario de Maracaibo el segundo de los quintillizos Prieto Cuervo (Juan José).

Las circunstancias de su muerte ratifican la penuria en que han vivido estos hermanos, su nacimiento conmovió a los cinco continentes.
Fueron el primer caso en el mundo de varones sobrevivientes, el hecho ampliamente difundido de los cinco hombrecitos hermanados en un abrazo raigal mereció páginas destacadas de la revista Life.
Nacieron el 7 de septiembre de 1963, un día antes de la conmemoración de la fundación de Maracaibo (1529), su ciudad natal.

ZulianoRajao/ Fotos: Cortesía

Noticias Relacionadas