La Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), fue la sede ideal para realizar la presentación oficial del robot DELTA, la nueva creación de la Selección Venezolana de Robótica, que competirá en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá.
En una noche de ciencia, orgullo e innovación el Team Venezuela de Robótica, marcó el inicio de la cuenta regresiva para la competencia. El equipo, busca consolidar sus logros internacionales en tecnología, enviando al robot DELTA a esta cumbre mundial de STEM.
Con orgullo y emoción, los jóvenes presentaron a su mejor representante en la competencia : "DELTA", un robot que no solo lleva metal y circuitos; lleva la esperanza y el ingenio de un país. Después del camino abierto por SIKI, la selección junto a su nueva creación están listos para afrontar los desafíos de la ingeniería global en Panamá y demostrar que la cooperación y la innovación son las herramientas más poderosas.

El momento cúspide de la noche fue el simbólico traspaso del legado: el robot antecesor, SIKI —quien tuvo una destacada participación en la edición 2024 en Grecia—, cedió formalmente la bandera nacional a DELTA , un gesto de buen augurio que promete llevar el talento venezolano a lo más alto de la competencia internacional de robótica.

Un reto global
El evento, se realizará desde el 29 de octubre al 1 de noviembre en Panamá, epicentro ideal en el que estudiantes de más de 190 países enfrentarán diversos desafíos a través de la robótica para promover un planeta saludable.

El reto temático de este año, se enfoca en el equilibrio ecológico. El FIRST Global Challenge es similar a unas olimpiadas, donde se invita a cada nación a enviar un equipo para construir y programar un robot que los represente y complete diversas tareas a través de un juego temático.

El Team Venezuela no solo compite con un robot; representa el corazón y las ganas de un país con cada movimiento de DELTA.





Noticia Al Dia / Arelys Munda
Imágenes: Reyhans Quiroz