Lunes 24 de noviembre de 2025
Al Dia

Canasta Alimentaria en Maracaibo aumenta 32,71 % durante octubre

La investigación se basó en la recolección directa de precios en supermercados y mercados populares, abarcando 47 de los 50 productos que conforman la Canasta Alimentaria del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Canasta Alimentaria en Maracaibo aumenta 32,71 % durante octubre
Foto: agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El costo de los alimentos básicos en Maracaibo registró un alza significativa durante el mes de octubre, según cifras del más reciente estudio de la Canasta Alimentaria para la capital zuliana realizado por la Cámara de Comercio a través de su Unidad de Información y Estadística.

El análisis indica que el valor total de la canasta para una familia de cinco miembros alcanzó Bs. 136.607, lo que representa un aumento del 32,71 % con respecto a septiembre; al expresarlo en divisas, utilizando como referencia el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela al 31 de octubre (Bs. 223,65 por dólar), el costo total se situó en $ 611 reflejando un incremento del 5,39 % en comparación con el mes anterior.

La investigación se basó en la recolección directa de precios en supermercados y mercados populares, abarcando 47 de los 50 productos que conforman la Canasta Alimentaria del Instituto Nacional de Estadística (INE) permitiendo ofrecer un panorama preciso del comportamiento de los alimentos consumidos con mayor frecuencia por los hogares marabinos.

Los rubros que más presionaron los precios

Durante octubre, los incrementos más relevantes se registraron en productos de alto consumo proteico y vegetal; los principales cambios fueron:

Pescados y mariscos: +44,12 % en bolívares / +14,45 % en dólares.

Semillas, oleaginosas y leguminosas: +42,06 % en bolívares / +12,82 % en dólares.

Cereales y sus derivados: +32,64 % en bolívares / +1,86 % en dólares.

El comportamiento diferenciado entre la moneda nacional y la divisa extranjera refleja cómo varía la dinámica de precios según la referencia utilizada ofreciendo, una visión más completa del costo de la canasta alimentaria.

Un aporte para la discusión pública

La CCM enfatiza que el seguimiento mensual de esta investigación es una herramienta de planificación y análisis económico, tanto para los hogares como para los actores del comercio local porque, contar con información verificada y consistente facilita la comprensión de los patrones de consumo y contribuye a la toma de decisiones basada en datos.

Lee también: Canasta alimentaria de Maracaibo en agosto costó 439 dólares

Noticia al Día/Nota de prensa

Noticias Relacionadas