Domingo 05 de octubre de 2025
Al Dia

Destruyen seis hectáreas de marihuana camufladas con un cultivo de frijoles en la Sierra de Perijá

Detalles de ese procedimiento fueron expuestos el jueves por el mayor general Rubén Belzares Escobar, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Zulia, quien precisó que el sembradío estaba enmascarado con cultivo de frijol.

Destruyen seis hectáreas de marihuana camufladas con un cultivo de frijoles en la Sierra de Perijá
Autoridades de la FANB destruyeron seis hectáreas de marihuana en el Zulia. Foto: RRSS.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Efectivos militares adscritos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) lograron destruir una plantación de marihuana que abarcaba seis hectáreas de la Sierra de Perijá, las cuales estaban ocultas con un cultivo de frijoles, según informó el mayor general Rubén Belzares Escobar, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Zulia.

Belzares Escobar igualmente informó que procedieron a la destrucción de mil 500 kilos de marihuana procesada y cuatro viveros de plántulas de donde extraen el referido narcótico. También destruyeron ocho campamentos Tancol (Terroristas Armados, Narcotraficantes Colombianos) con capacidad logística para el sostenimiento de 90 efectivos.

Tal reporte lo ofreció Belzares Escobar al recibir un pase televisivo del ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien realizó el jueves un balance la Operación Estratégica Escudo Bolivariano.  

‘’En Venezuela ni hay cultivos, ni hay procesamiento, ni hay lavado de activos, no hay carteles’’, recalcó Padrino López quien se encontraba en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda desde donde también le dio la palabra al mayor general  Juan Ernesto Sulbarán Quintero, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redi), responsable de la Operación Cumanagoto 200.

A su turno, Sulbarán Quintero dijo que las fuerzas militares y policiales están desplegadas en los 15 municipios del estado Sucre a través de 60 Unidades de Reacción Rápida (Urra). 

Entre los frutos de esa operación, Sulbarán Quintero destacó la destrucción de 14 bases logísticas que eran usadas para actividades del narcotráfico. También refirió la retención de 12 embarcaciones, 9 mil litros de combustible y el decomiso de 12 armas de fuego.

Noticia al Día / Con información de Últimas Noticias

Noticias Relacionadas