Sábado 18 de enero de 2025
Sucesos

Dan por muerto al montañista venezolano tras desaparecer en el pico más alto de Nueva Zelanda

La policía de Nueva Zelanda, informó sobre la muerte de los montañistas que desaparecieron durante su ascenso al Aoraki o…

Dan por muerto al montañista venezolano tras desaparecer en el pico más alto de Nueva Zelanda
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La policía de Nueva Zelanda, informó sobre la muerte de los montañistas que desaparecieron durante su ascenso al Aoraki o Monte Cook, entre ellos Carlos Romero, un guía venezolano – estadounidense de 50 años de edad.

Se presume que Romero y sus compañeros cayeron durante el ascenso y fallecieron. Este viernes las autoridades solo consiguieron algunas de sus pertenencias, pero no sus cuerpos, aunque activaron una búsqueda especial con drones que recorrieron la ruta que anunciaron los guías antes de partir. En el camino solo consiguieron geles energéticos y algunas piezas de ropa.

“Después de considerar el número de días que los escaladores estuvieron desaparecidos, sin contacto, los elementos que recuperamos y nuestra inteligencia de hoy, no creemos que los hombres sobrevivieron”, dijo Vicki Walker, superintendente de la policía.

Walker indicó que la búsqueda podría reactivarse si se obtienen más pruebas, pero que la causa probable de la muerte de los hombres fue entregada a la oficina del forense.

El pico al que iban es el más alto de Nueva Zelanda con 3.724 metros. Hasta el jueves 5 de diciembre, la búsqueda de los montañistas se había complejizado debido al mal clima.

Uno de los guías que acompañaba a Carlos Romero se llamaba Kurt Blair, tenía 56 años y residía en Colorado. El otro escalador era de Canadá, pero su familia pidió a la policía de Nueva Zelanda resguardar su identidad.

La búsqueda de estos tres montañistas, todos certificados y experimentados en este tipo de experiencias, inició el lunes 2 de diciembre, cuando la compañía de transporte que los recogería reportó que no llegaron al punto de encuentro establecido.

¿Cuándo inició el ascenso de los alpinistas?


Carlos Romero, Kurt Blair y el alpinista canadiense iniciaron su ascenso el sábado 30 de noviembre después de volar hasta una cabaña, que sería el punto de partida. El lunes, cuando empezaron a buscarlos, encontraron algunas artículos de utilidad en la ruta de ascenso, pero no dieron con ellos.

El martes y el miércoles las labores de búsqueda fueron limitadas por el deterioro de las condiciones meteorológicas en el Monte Cook. Se reportó que llovería y nevaría, algo que afectaría el proceso.

SWS Mountain Guides, organización de la que era miembro Carlos Romero, expresó en Instagram: «Los equipos de búsqueda se han enfrentado a dificultades debido a las condiciones meteorológicas extremas, y la situación sigue siendo sombría. Kique es muy respetado por sus habilidades como guía y su entusiasmo por la escalada. Él es una parte integral de nuestra empresa aquí en SWS Guías de Montaña».

¿Quién es Carlos Romero?
Carlos Romero nació en el estado Mérida. Sus personas más cercanas lo llaman «Kique» y desde muy joven empezó a escalar los picos más cercanos a su ciudad.

De acuerdo con su biografía en SWS Mountain Guides, Carlos viajaba hasta 72 horas en bus para subir los picos de la Cordillera Andina. Visitó Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina.

Noticia al Día / El Estímulo

Temas:

Noticias Relacionadas