Miércoles 28 de mayo de 2025
Al Dia

Team Andromeda participará en la Copa Ka’i de Robótica 2025

Estos jóvenes demostrarán sus habilidades en la robotica

Team Andromeda participará en la Copa Ka’i de Robótica 2025
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La competencia de robótica más importante del país se realizará el próximo 21 de junio, donde ocho equipos, entre ellos invitados del estado Carabobo, demostrarán su ingenio y estrategias para presentar su proyecto.

Allí, participará el team Andromeda. Este grupo fue fundado en 2023 como el primer equipo de FTC conformado por estudiantes de colegios públicos y privados en el estado Zulia, integrado por jóvenes de las instituciones U.E.E. Juan A. Román Valecillos, U.E.E. Carmelita Morales, U.E. Colegio Colon, U. E. P María Auxiliadora, U.E.N. Martín Zapata y U. E. P. María Auxiliadora.

El joven Gabriel Sánchez, estará junto a su valioso equipo, quienes tendrán el reto de armar un robot a su manera.

La competencia les facilitará un kit con tres mil piezas, las cuales tendrán que utilizar para diseñar su creativo robot.

Este año el reto llamado Into The Deep tiene un claro mensaje sobre la protección de los océanos. "Como jóvenes debemos preocuparnos por el medio ambiente. El océano ha sufrido a causa de la contaminación provocada por el ser humano, y que seamos nosotros que con nuestras creaciones podamos dejar soluciones para las futuras generaciones es un reto aún mayor", explicó el adolescente Sánchez para Noticia al Día.

Agregó, que este será el comienzo de lo que, a largo plazo, desarrollarán para el cuidado del medio ambiente. "Ahorita estamos practicando y armando este robot para participar en los juegos, pero en un futuro vamos a armar un robot que ayude a limpiar el mar, los océanos y hasta nuestro propio Lago de Maracaibo. Ese es el enfoque, irnos preparando sobre las responsabilidades que vienen en el futuro", puntualizó el joven de 17 años.

Su compañera, Jennifer Boscán, encargada del área de mecánica en la que se construye y se ensambla el robot, lleva a cuesta su total funcionamiento.

"Este desafío nos lleva a superar el anterior, mejorando y teniendo más ideas, porque aun cuando la mecánica es más de acto físico, también influye la creatividad y cómo desarrollarla", detalló la adolescente de 16 años.

Proyecto sirena

El joven Sánchez detalló, que otros de los proyectos que tienen sobre la mesa es trabajar con la organización Sirena, quienes se encargan de recolectar cabello tanto de humano como de animales para poder crear productos absorbentes para el petróleo que esté en el Lago de Maracaibo.

"Cuando era niño vi algunas fotografías del Lago cuando estaba cristalino, y ahora tener 17 años y poder recordarlo me da esa inspiración de cuidar y proteger algo que nos pertenece", dijo el joven en su entrevista para NAD.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas