Domingo 24 de agosto de 2025
Efemérides

Porqué se celebra hoy El Dia Internacional de La Fotografía?

Explorando el origen de este día y el origen de la fotografía

Por Pasante1

Porqué se celebra hoy El Dia Internacional de La Fotografía?
Fotografia: RTVE
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El día 19 de agosto se celebra el Día Mundial de La Fotografía, en recuerdo de su invención y su significativo aporte a distintas áreas que requieren de ella.

Este día se celebró por primera vez en 2010, buscando reconocer el ingenio de capturar imágenes y lo que significa para la comunicación y la percepción del mundo. Con el pasar del tiempo, la imagen ha alcanzado un significado cada vez más profundo en la humanidad permitiendo preservar la búsqueda de numerosos sucesos.

Pese a que se celebra desde hace 15 años, el origen de esta conmemoración data desde el año 1839.

¿Porque el 19 de agosto es elegido como El Día Internacional de La Fotografía?

El 19 de agosto se celebra El Día Mundial de La Fotografía en honor a la presentación oficial del daguerrotipo por Louis Daguerre en 1839. Ese día el gobierno francés expuso que la fotografía había sido inventada en Paris y se dispuso a adquirir la patente del daguerrotipo, cediendo su uso libre y general sin negaciones.

Esta medida fue crucial para la democratización de la fotografía, marcando un punto de inflexión en la historia de esta tecnología.

La elección de esta fecha reconoce el aporte de Daguerre y el compromiso de Francia con el avance del conocimiento y la creación compartida. Al liberar la patente, se fomentó la idea en el campo de la fotografía y se facilitó que profesionales y aficionados pudieran explorar y desarrollar nuevas técnicas fotográficas. En 2010, se instituyó este día como una conmemoración oficial invitando a fotógrafos de todo el mundo a mostrar su trabajo y ovacionar la marca perdurable de la fotografía en la sociedad.

¿Qué es un daguerrotipo?

La imagen se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo. Por motivos económicos solían utilizar placas de cobre plateado, se requería una cara plateada que se hacía fotosensible por vapores de yodo, bromo y cloro.

Después se introducía en una cámara oscura exponiéndose a la luz, provocando la procesión de nano partículas de plata de uno a dos nanómetros que crecían hasta los 10 nanómetros durante el revelado con mercurio. Por último, la imagen quedaba fija al sumergir la placa en una solución acuosa de tiosulfato.

¿Quién fue Louis Daguerre?

Nacido el 18 de noviembre de 1787 en El Reino de Francia fue el primer divulgador de la fotografía, tras inventar el daguerrotipo, y trabajo además como pintor y decorador mental.

Educado en el seno de una familia acomodada, desde joven mostro su entusiasmo por el estudio de las letras y las artes. Daguerre acogió una educación muy fundamental que termino a los 14 años. A esa edad empezó a ganarse la vida. De inteligencia natural y con una extraordinaria facilidad para el dibujo, Daguerre se manejó como aprendiz de arquitecto. Aprendiendo a trazar planos y hacer dibujo en perspectiva.

Estas enseñanzas fueron un pilar para lo que sería su segunda ocupación, pues empezó a trabajar como aprendiz del célebre y famoso de aquel tiempo diseñador de escenarios para teatro y ópera Degoti. Tres años permaneció en ese trabajo, antes de abandonarlo para ingresar como ayudante del escenógrafo más destacado del Paris de esa época, Prevost.

En esa ocupación Daguerre empezó a darse a conocer por sus trabajos, consagrándose entre los hombres más importantes del momento.

Daguerre era un pintor de segunda fila de Paris en la primera mitad del siglo XIX. Sim embargo logro una de sus inventos más enfáticos con el diorama "¿Quién fue Louis Daguerre?

Nacido el 18 de noviembre de 1787 en El Reino de Francia fue el primer divulgador de la fotografía, tras inventar el daguerrotipo, y trabajo además como pintor y decorador mental.

Educado en el seno de una familia acomodada, desde joven mostro su entusiasmo por el estudio de las letras y las artes. Daguerre acogió una educación muy fundamental que termino a los 14 años. A esa edad empezó a ganarse la vida. De inteligencia natural y con una extraordinaria facilidad para el dibujo, Daguerre se manejó como aprendiz de arquitecto. Aprendiendo a trazar planos y hacer dibujo en perspectiva.

Estas enseñanzas fueron un pilar para lo que sería su segunda ocupación, pues empezó a trabajar como aprendiz del célebre y famoso de aquel tiempo diseñador de escenarios para teatro y ópera Degoti. Tres años permaneció en ese trabajo, antes de abandonarlo para ingresar como ayudante del escenógrafo más destacado del Paris de esa época, Prevost.

En esa ocupación Daguerre empezó a darse a conocer por sus trabajos, consagrándose entre los hombres más importantes del momento.

Daguerre era un pintor de segunda fila de Paris en la primera mitad del siglo XIX. Sim embargo logro una de sus inventos más enfáticos con el diorama "Misa del Gallo en Saint-Etienne-du Mont" , por el realismo de su perspectiva.

Louis Daguerre paso a la historia por inventar el diorama, instalación mediante la que se suministra impresión de profundidad a las imágenes. Este invento movió la atención del público parisino en un espectáculo que radicaba en hacer la ilusión al espectador de que se encontraba en otro lugar mediante imágenes enormes., que se podían mover y que se fusionaban con un juego de luces y sonidos, etc.

Para que pareciese que el espectador experimentaba situaciones como una batalla, una tempestad, etc. Para que todo esto fuera creíble, las pinturas debían ser muy realistas y por esta razón, a Daguerre le intereso la aplicación del principio de la cámara oscura al Diorama.

Sus instalaciones llegaron a la Ópera de París y su éxito fue tal que fue condecorado con la Legión de honor (Francia).", por el realismo de su perspectiva.

Louis Daguerre paso a la historia por inventar el diorama, instalación mediante la que se suministra impresión de profundidad a las imágenes. Este invento movió la atención del público parisino en un espectáculo que radicaba en hacer la ilusión al espectador de que se encontraba en otro lugar mediante imágenes enormes., que se podían mover y que se fusionaban con un juego de luces y sonidos, etc.

Para que pareciese que el espectador experimentaba situaciones como una batalla, una tempestad, etc. Para que todo esto fuera creíble, las pinturas debían ser muy realistas y por esta razón, a Daguerre le intereso la aplicación del principio de la cámara oscura al Diorama.

Sus instalaciones llegaron a la Ópera de París y su éxito fue tal que fue condecorado con la Legión de honor (Francia).

Con información del Clarin, elDiarioAR, Blog del fotógrafo y Wikipedia

Noticia al Dia/Diego Casanova (Pasante)

Noticias Relacionadas