Jueves 28 de agosto de 2025
Al Dia

Nicolás Maduro: Sociedad norteamericana es la de mayor consumo de drogas en el mundo

Según el mandatario, la sociedad estadounidense lidera el consumo mundial de sustancias ilícitas, lo que evidencia —a su juicio— el abandono de su propia población. “Estados Unidos debe enfocarse en sanar a su gente”, afirmó.

Nicolás Maduro: Sociedad norteamericana es la de mayor consumo de drogas en el mundo
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Durante la más reciente edición de su programa Con Maduro+, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuestionó duramente la política antidrogas de Estados Unidos, calificándola como un fracaso estructural.

Según el mandatario, la sociedad estadounidense lidera el consumo mundial de sustancias ilícitas, lo que evidencia —a su juicio— el abandono de su propia población. “Estados Unidos debe enfocarse en sanar a su gente”, afirmó.

Maduro criticó el despliegue militar estadounidense en el Caribe, señalando que la mayoría del tráfico de drogas se realiza por el Océano Pacífico. Apoyándose en un mapa presentado por el ministro Diosdado Cabello, indicó que más del 80 % del narcotráfico se moviliza por esa vía, mientras que solo un 5 % transita por el Caribe venezolano. “¿Por qué enviar la flota al Caribe si apenas representa una mínima parte del tráfico?”, cuestionó.

El jefe de Estado también hizo un repaso histórico del Plan Colombia, implementado durante los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Afirmó que, pese a una inversión superior a los 20 mil millones de dólares, los resultados fueron contraproducentes: la producción de cocaína en Colombia se duplicó e incluso se triplicó.

En su análisis, Maduro comparó esta situación con la de Afganistán, donde tras dos décadas de ocupación militar, la producción de opio y amapola aumentó en un mil por ciento. “¿Cómo se explica que, teniendo siete bases militares en Colombia, la producción de cocaína se haya disparado alrededor de ellas?”, planteó.

Para el presidente venezolano, la llamada “guerra contra las drogas” no es más que un pretexto para justificar intervenciones militares en países soberanos, mientras se ignora el verdadero problema: el consumo interno y la salud pública en Estados Unidos.

Noticia al Día / VTV

Noticias Relacionadas