Viernes 19 de septiembre de 2025
Al Dia

Comenzó la fiesta de Petróleo, Industria y Comercio tras el inicio de la sexta edición de la Exposición Internacional

Un evento organizado por Petróleos de América, reúne a cientos de empresarios con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas y contribuciones para el desarrollo económico del país.

Comenzó la fiesta de Petróleo, Industria y Comercio tras el inicio de la sexta edición de la Exposición Internacional
Foto: Will Marval
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La sexta edición de la Exposición Internacional de Petróleo, Industria y Comercio dio inicio el miércoles, 17 de septiembre en las instalaciones del Hotel Kristoff de Maracaibo, un evento que se extenderá hasta mañana jueves y que busca consolidarse como un punto de encuentro clave para el sector empresarial.

Organizada por Petróleos de América, la exposición reúne a cientos de empresarios con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas y contribuciones para el desarrollo económico del país.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de importantes representantes nacionales y regionales. Entre las personalidades que asistieron se encontraban directivos de la Cámara de Comercio y la Cámara Empresarial, representantes de la Gobernación del estado Zulia, y el secretario de Cultura, Giovanni Villalobos.

Lee también: Producción petrolera de Venezuela creció un 1,29 % en agosto: OPEP

Aunque el alcalde Gian Carlo Di Martino no pudo asistir, envió una carta de apoyo en la que destacó la importancia de la iniciativa para incentivar el comercio nacional.

El discurso inaugural estuvo a cargo de Edecio Parra, fundador de Petróleos de América, quien celebró los ocho años de la empresa. Parra describió la exposición como un punto de encuentro crucial para que los empresarios expresen sus ideas y dio la bienvenida a los invitados a la ciudad, afirmando que, "el Zulia es una tierra próspera" y resaltando las grandes cualidades de la región para el comercio internacional.

En representación del alcalde Di Martino, el ingeniero Óscar Urdaneta subió al estrado para expresar su agradecimiento por el esfuerzo de la empresa privada en difundir conocimiento para el desarrollo nacional.

Por su parte, el secretario de Cultura, Giovanni Villalobos, agradeció la invitación y enfatizó la relevancia del Lago de Maracaibo como un motor para el desarrollo comercial. "Es imposible que fracasemos", expresó Villalobos, destacando las grandes cualidades del territorio venezolano.

Además, anunció que el gobernador Luis Caldera asistirá a la exposición mañana jueves, 18 de septiembre en apoyo al sector privado y adelantó la futura presentación de un proyecto de movilización lacustre llamado "Proyecto Coquivacoa".

La jornada inaugural concluyó con una bendición a cargo de la Diócesis de Maracaibo, dando por iniciada una serie de conferencias y actividades que prometen enriquecer el conocimiento y las oportunidades de negocio para todos los asistentes.

Foto: Will Marval
Foto: Will Marval

Reyhans Quiroz

Noticia al Día

Noticias Relacionadas