Domingo 02 de noviembre de 2025
Al Dia

Productores afirman que la proteína avícola representa el 60 % del consumo nacional

El vicepresidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) en Carabobo, Máximo Colmenares, indicó que gremios agroindustriales y autoridades nacionales se preparan para diversificar las exportaciones de proteína animal.

Productores afirman que la proteína avícola representa el 60 % del consumo nacional
Foto: Agencias
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Productores avícolas del estado Carabobo indican que la proteína proveniente del pollo representa casi el 60 % del consumo nacional y que esto incrementará en lo que queda de 2025.

El productor Kamil Albazi, explicó que en "2024 estábamos en 60 mil aves por turno y ahorita estamos cerca de 90 mil". Para finales de año estiman cerrar en 110 mil unidades.

El camarón

En ese sentido, Máximo Colmenares, vicepresidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) en Carabobo, apuntó que el camarón es el segundo producto más exportado en el país después del petróleo, pero que actualmente se preparan para ampliar la oferta exportable de proteína animal.

Al respecto destacó que, en conjunto con autoridades nacionales y gremios agroindustriales, avanzan en la producción de proteínas más sanas, enfocados en la erradicación de enfermedades en los animales y mejorando aspectos de nutrición.

Indicó que hay un mercado de países que solicitan proteína animal venezolana "por el tema orgánico".

"Tratamos de eliminar antibióticos o algunos aditivos sintéticos que causan problemas en la salud animal y por supuesto en la humana", dijo en entrevista para Unión Radio.

Lee también: ¡Patas pa arriba!: Recortes de pollo aumentan de precio todos los días 

Noticia al Día/Con información de Unión Radio/B y N

Noticias Relacionadas