Sábado 27 de septiembre de 2025
Al Dia

No le están parando a la gaceta: Choferes de tráfico cobran 70

El cobro excesivo del pasaje urbano deja un hueco en el bolsillo de los marabinos.

No le están parando a la gaceta: Choferes de tráfico cobran 70
Carro por puesto / Foto: Xiomara Solano
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Según Gaceta Oficial 43.218 del lunes 22 de septiembre el pasaje urbano quedó estipulado en 40 bolívares. A pesar, de ello, este decreto no se cumple en la ciudad marabina, el cobro excesivo del pasaje urbano deja un hueco en el bolsillo de los marabinos.

En el quehacer diario, el transporte urbano impone un cobro de 70 bolívares por pasajero, sin que las líneas exhiban la Gaceta Oficial correspondiente. Esta omisión obliga a los usuarios, que carecen de otra opción de traslado, a pagar el precio abusivo para cumplir con sus responsabilidades laborales y volver a sus hogares.

Foto: Xiomara Solano

Distintas líneas urbanas como Bella Vista, 18 de Octubre, Galerías-Lago Mall, Milagro, Circunvalación 2, Pomona y Veritas cobran 70 bolívares, mientras que los menos abusivos cobran 50 Bs, como es el caso de líneas como 5 de Julio y carros por puesto de San Jacinto.

En Gaceta Oficial N° 43,218, de fecha 22 de septiembre de 2025, fue publicado un exhorto oficial por parte del Ministerio Popular para el Transporte, mediante el cual establece la tarifa del pasaje urbano en 40 bolívares; en el caso de los metros, el ferrocarril y operadoras de transporte público del Estado el pasaje queda estipulado en 30 bolívares.

Este Ministerio exhorta formalmente a los Alcaldes a nivel nacional, a los gremios de transportistas y a las autoridades competentes a acatar la ley. Se les recuerda que, conforme al numeral 2 del artículo 178 de la Constitución, son ellos los responsables de garantizar que se cumplan y respeten las tarifas fijadas para el transporte urbano en todo el territorio nacional.

Foto: Xiomara Solano

Además, la Gaceta Oficial enfatiza que los transportistas tienen la obligación de respetar las exoneraciones sociales. Esto incluye el traslado gratuito para personas con discapacidad y para adultos mayores de 60 años. Adicionalmente, los estudiantes deben cancelar solo el 50% de la tarifa establecida, siempre y cuando presenten su uniforme escolar o carnet vigente. Es crucial destacar que este beneficio estudiantil aplica únicamente en días de clases y no es válido durante los periodos vacacionales o días feriados.

Noticia Al Dia / Arelys Munda

Fotos: Xiomara Solano

Noticias Relacionadas