Miércoles 26 de noviembre de 2025
Principal

Daniel Alvarado, el cliente a quien más se echa de menos en Tostadas Aquí me quedo

¿De dónde vino el nombre? Un detalle muy especial: cuando los pasajeros de los carritos llegaban a ese lugar decían: "aquí me quedo".

Daniel Alvarado, el cliente a quien más se echa de menos en Tostadas Aquí me quedo
Tostadas aquí me quedo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

De día el candado, los autos estacionados, de tarde-noche, vuelve a la vida, resurge Tostadas Aquí mi quedo, con el acuso de sus 65 años, desbordando alegría, esparciendo el sabor de las mejores arepas y la mejor de todas: las de pernil,

Edwin Guerra nos cuenta la historia. Tras el mostrador ha habido cocineros preparando delicias para paladares especializados desde 1959. Suman 65 años. Los primeros propietarios fueron unos italianos quienes se situaron varias cuadras mas adelante.

¿De dónde vino el nombre? Un detalle muy especial: cuando los pasajeros de los carritos llegaban a ese lugar decían: "Aquí me quedo".

Desde esos años 1959 hasta la fecha en las noches marabinas, bajo las estrellas, con la brisa, las mesas frente a Tostadas Aquí me quedo las ocupaban personas alegres quienes no tenían dudas a la hora de probar las mejores arepas.

Conversamos con Edwin quien nos dice con nostalgia que en los años agolpados en ese lugar al cliente que más se recuerda, quien mas se extraña es Daniel Alvarado, "El negrito fullero", otros tan reconocidos como él: Mario Suárez, Lila Morillo y los extranjeros, muy famosos para el años de 1976, Richi Rey y Boby Cruz, quienes marcaron el prestigio de un establecimiento inolvidable.

Contamos su historia con el color de un pasado hermoso y grande.

JC

Noticia al Día/JC

Noticias Relacionadas