La grada sur del José Encarnación “Pachencho” Romero, tradicionalmente un nido de amor y pasión para el fútbol zuliano, ha sido testigo de innumerables tardes de aliento y celebraciones como el Carnaval. Actualmente, este espacio alberga el punto de encuentro de una nueva iniciativa impulsada por fanáticos del Deportivo Rayo Zuliano, que ha dado origen a un grupo organizado de hinchas denominado “Los del Barrio”. Este movimiento busca fortalecer la identidad futbolística en la región zuliana y alentar al Rayo "hasta que el Lago se seque".

El origen del movimiento
Elvis Vila, uno de los coordinadores de la barra, relató que la iniciativa se gestó cuando el equipo militaba en la tercera división. Con el ascenso a la primera división en 2023, un mayor número de personas se sumó al proyecto. “A partir de ahí, empieza a surgir y se empieza a formar lo que conocemos como Los del Barrio”, explicó Vila.
Organización previa al partido
Ante cada encuentro, la barra despliega su propia logística para asegurar una asistencia óptima. La preparación comienza alrededor de las diez de la mañana, ajustándose según el horario del partido. Sin embargo, los miembros suelen llegar al estadio cinco o seis horas antes del inicio para preparar sus distintivos y compartir momentos de camaradería, a menudo con una parrilla. “Todos unidos, creando un ambiente familiar y alentando al equipo desde el minuto uno”, enfatizó Elvis Vila.

Pasión por carretera
La pasión de “Los del Barrio” trasciende las fronteras del "Pachencho" Romero. La barra ha tenido la oportunidad de acompañar al equipo en diversos escenarios futbolísticos, demostrando su incondicional apoyo incluso cuando el Deportivo Rayo Zuliano disputó sus partidos como local en el estadio Brigido Iriarte de Caracas durante su participación en la Copa Sudamericana. “Hemos tenido la oportunidad de ir a Caracas, Mérida, Valencia; hemos estado allí alentando y apoyando al Rayo desde el minuto uno”, afirmaron.

Imagen cortesia de: @losdelbarrio_barra
Además, la barra también sigue a la Selección Venezolana de Fútbol cuando juega como local en Maturín, realizando viajes de más de 15 horas para alentar a la “Vinotinto” con su distintiva bandera.

Imagen cortesia de: @losdelbarrio_barra
Relación de apoyo y confianza
La hinchada del Deportivo Rayo Zuliano mantiene una relación positiva con la directiva y los jugadores del equipo. Samir Montilla, otro coordinador de la barra, comentó: “Dentro del ámbito de la directiva reconocen y valoran el trabajo que la barra hace por el club, mientras que los jugadores también notan el esfuerzo de la barra”. Añadió: “Los del Barrio” “Tenemos cercanía con ellos, ellos también nos respetan y nos reconocen, y lo reflejan en su comportamiento: cuando hacen un gol se acercan a la zona de la barra, cuando termina el partido vienen a saludarnos. Es una buena relación hasta ahora”.

Foto de: Edgar González
Un amor en crecimiento
Dentro de la barra, el amor por el Rayo supera cualquier límite, impulsándolos a seguir al equipo dondequiera que juegue y en cualquier instancia. “Somos Rayo desde que despertamos hasta que nos vamos a dormir”, señaló uno de sus miembros. La pasión que sienten por su club es profunda, y su lema principal, "hasta que el Lago se seque", reafirma su compromiso inquebrantable. Actualmente, la barra cuenta con 48 miembros, pero aspiran a sumar muchos más integrantes para seguir fomentando la fe del pueblo zuliano en el Deportivo Rayo Zuliano como representante regional en el fútbol nacional y construir un ambiente acogedor para todos los aficionados del fútbol zuliano.

Foto de: Edgar González
Un llamado a la región zuliana
Más allá del aliento en los estadios, “Los del Barrio” hacen hincapié en la importancia de respaldar el proyecto del Rayo Zuliano, destacando su sólida base y la necesidad del apoyo de la comunidad para consolidar el fútbol a nivel regional. “Es importante e indispensable que demos la oportunidad a este proyecto, que tengamos continuidad con él, que apoyemos desde la grada o desde el frente que nos toque para que el fútbol en nuestra región siga creciendo”, concluyó Samir.

Foto de: Edgar González
Noticia al Día / Edgar González (Pasante)