Este domingo, 21 de septiembre la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, confirmó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que asegura estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.
La información la compartió Rodríguez a través de su canal en Telegram, donde se puede ver el documento con fecha del 6 de septiembre de 2025 y destaca los intentos de diálogo entre ambas naciones, en un periodo de alta tensión.
"En la actualidad se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EE.UU. y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables ‘fake news’, así llamados, que circulan en los medios de comunicación", se lee en la misiva.
Asimismo, destaca un éxito en la resolución del tema de los migrantes venezolanos que regresan al país. También desmienten las acusaciones de vínculos del gobierno venezolano con mafias y bandas narcotraficantes.
El mandatario nacional citó informes de la ONU y otros organismos para sostener que la mayor parte de la droga incautada proviene de Colombia y que Venezuela ha interceptado y destruido un número considerable de aeronaves vinculadas al narcotráfico internacional.
El jefe de Estado reconoció los esfuerzos del presidente Donald Trump en pro de la paz en otras regiones del mundo y expresó su apoyo al pronunciamiento de la CELAC, que en septiembre del presente año habría declarado a América Latina y el Caribe como territorio de paz.




Lee también: Maduro a Trump: No se deje envenenar contra Venezuela
Noticia al Día