Jueves 23 de octubre de 2025
Al Dia

Ministro de Cultura Ernesto Villegas inauguró la vigésimo primera edición de la FILVEN en Maracaibo

La fiesta del libro estará en Maracaibo desde hoy hasta el próximo sábado, 25 de octubre.

Ministro de Cultura Ernesto Villegas inauguró la vigésimo primera edición de la FILVEN en Maracaibo
Foto: José Gregorio Flores
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este jueves, 23 de octubre, el ministro del poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en compañía del gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, inauguró la vigésimo primera Feria Internacional del Libro de Venezuela en las instalaciones de la Biblioteca Pública María Calcaño, en dónde estuvo acompañado del Secretario de Cultura Giovanny Villalobos y de Alexis Fernández, presidente de la sede anfitriona de este gran evento cultural.

Al acto protocolar asistieron la primera dama del estado, Roselyn López de Caldera, la primera dama de Maracaibo, Ana Clara Barboza de Di Martino, las poetisas Neida Atenció y Adelfa Giovanni, la diputada Magdelys Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ), Ramón Colina, director de Cultura del Ayuntamiento local, entre otros cultores, escritores, decimistas y cronistas de la "Ciudad del Sol Amada".

Esta gran fiesta cultural se desarrolla en las instalaciones de la Biblioteca Pública del Zulia, cuyos espacios fueron adecuados para la decenas de escritores que asistieron para exponer sus títulos, desde este jueves hasta el próximo sábado 25 de octubre. Tras la apertura de la feria, las poetisas Adelfa Giovanni y Neida Atencio, fueron homenajeadas por su larga trayectoria en la región como artistas de las letras.

Durante unas breves palabras a la prensa, el ministro Villegas resaltó los alcances que está logrando la Gobernación del Zulia con el fortalecimiento de la cultura en la entidad y el apoyo que vienen recibiendo las escuelas de gaita a través de la Fundación Gaiteros de Corazón. También se mostró satisfecho por el recibimiento en su visita a Maracaibo, asegurando que "respiró soberanía".

Hizo hincapié que este tipo de actividades deben tener continuidad en todos los estados del país, con el propósito de crear conciencia e incentivar a los jóvenes a cultivar el hábito de la lectura, alejándolos de las redes sociales y del mal uso que le dan a los teléfonos celulares, siendo muchos víctimas de antivalores que destruyen la familia y conducen hacia caminos oscuros y sin futuro en la vida.

Foto: José Gregorio Flores
Foto: José Gregorio Flores

Foto: José Gregorio Flores

Foto: José Gregorio Flores

Fotos: José Gregorio Flores

Fotos: José Gregorio Flores

Avance…

Por. José Gregorio Flores/Noticia al Día

Noticias Relacionadas