Venezuela se encuentra en temporada de lluvias, influenciada por la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), una baja presión en Colombia y diversas perturbaciones atmosféricas en niveles bajos. Sin embargo, según el ingeniero hidrometeorológico Valdemar Andrade, se espera que la actividad de ondas tropicales se mantenga en niveles promedio.
"En todo el país está lloviendo básicamente producto de la Zona de Convergencia Intertropical… tenemos también una baja presión en Colombia y muchas perturbaciones atmosféricas en niveles bajos en todo el país" explicó Andrade.
A diferencia de años influenciados por El Niño o La Niña, este año se presenta una situación neutral, lo que lleva a prever una temporada de lluvias dentro del rango normal. "Nosotros presumimos que las ondas tropicales van a ser tipo promedio porque no estamos bajo los efectos de El Niño y de La Niña, estamos en una situación neutral y eso nos plantea que las ocurrencias de lluvias van a ser de tipo promedio", afirmó Andrade.
El ingeniero señaló que un promedio de 45 ondas tropicales es lo habitual, mientras que un número entre 55 y 60 se consideraría anormal. Ante este panorama, Andrade enfatiza la importancia de la prevención y la atención. "Para prepararse es recomendado que la población esté atento a su entorno, ver cómo se mueven las lluvias en las localidades, hacer uso de no estar en zonas vulnerables, zonas inestables".
En cuanto a zonas de riesgo específicas, Andrade destacó: "Aquí en Caracas la zona más susceptible es Bello Monte, que son suelos bastante inestables, en los Andes es la zona con deslave y mayor movida de suelos dado su geografía".
Lee también: Vaguada en el Caribe continuará generando inestabilidad atmosférica en Venezuela
Noticia al Día/Información de Unión Radio