El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) lanzó oficialmente la Fase 2 para solicitar los datos filiatorios de familiares directos.
Para ello, debes seguir una serie de procedimientos y pasos para verificar estos datos sin mayores contratiempos y vía web.
¿Cómo solicitar los datos?
- Debes ingresar al portal web del Saime con tu usuario y contraseña.
- Al ingresar se podrán tus datos y debes seleccionar la opción de "Nueva Solicitud".
- Aparecerá una ventana para solicitar los datos filiatorios y debes seleccionar la opción de "Familiar directo", e ingresar la cédula de la persona.
- Verifica que los datos sean los correctos y presiona "Siguiente".
- Debes seleccionar el método de pago (tarjeta de débito Mercantil, Mastercard Debit o pago móvil).
- Ingresa tus datos y oprime el botón de "pagar". La página arrojará la confirmación del pago.
¿Cómo seleccionar al familiar que se le solicitarán los datos?
Aparecerá otra ventana en la que debes seleccionar si tu familiar está fallecido, o no, y el parentesco. En caso de que sea padre, madre, abuelo, abuela, cónyugue, hijo o hija. Oprime "Enviar solicitud". Adjunta los recaudos pertinentes al nexo familiar.
Cabe acotar que los requisitos deben estar en formato PDF. En el caso de abuelo o abuela, debes adjuntar el acta de nacimiento del solicitante y el acta del padre o madre. En el caso del cónyuge debes anexar el acta de matrimonio.
Si el familiar está fallecido debes ingresar el acta de defunción, luego la página te enviará el estatus de solicitud donde debes descargar la planilla y tener tus datos filiatorios.
Venezolanos a partir del serial 22 millones deben solicitar una certificación de datos dirigiéndose a la oficina Saime más cercana. En el caso de extranjeros, a partir del serial 83 millones se debe solicitar la certificación de datos o constancia de ingreso y permanencia.
Noticia al Día / Saime