Domingo 25 de mayo de 2025
Al Dia

INTT: pasos para registrarse por primera vez y tramitar documentos

El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) compartió a través de sus redes sociales los pasos necesarios para registrarse por…

INTT: pasos para registrarse por primera vez y tramitar documentos
Foto: agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) compartió a través de sus redes sociales los pasos necesarios para registrarse por primera vez en su portal web.

Este procedimiento es fundamental para que los ciudadanos puedan gestionar sus trámites de manera directa, evitando el uso de intermediarios.

Pasos para registrarse en el portal del INTT:

Para completar el registro, los usuarios deben seguir estos pasos:

Seleccionar la opción "Planilla Única de Trámites" en el portal web del INTT.

Hacer clic en "Registrarse" para iniciar el proceso.

Ingresar los datos solicitados por el sistema, asegurándose de que la información sea correcta.

Revisar el correo electrónico, donde recibirán una clave provisional para acceder al perfil personal.

Iniciar sesión con la clave provisional y comenzar a solicitar trámites en el sistema.

Beneficios del registro en línea

El INTT enfatizó que este sistema permite a los usuarios realizar sus gestiones de manera segura y eficiente, sin necesidad de recurrir a terceros.

Entre los trámites disponibles en la plataforma se encuentran:

Solicitud de licencias de conducir.

Registro de vehículos.

Traspasos y cambios de características.

Asignación de placas identificatorias.

¿Qué necesitas para tramitar una licencia para conducir moto?

Ser mayor de edad: Este es un requisito fundamental para poder optar por la licencia de conducir.

Tener el certificado médico vial vigente del grado correspondiente: Un examen médico avalado certificará la aptitud física y mental del solicitante para conducir.

Planilla Única de Trámite. Debe ser gestionada a través del portal web oficial del INTT.

Certificación de saberes ante una escuela autorizada: Es necesario demostrar los conocimientos teóricos y prácticos de conducción a través de una certificación emitida por una escuela avalada por el INTT.

Solicitar la licencia por primera vez: Este trámite está dirigido a aquellos que nunca han poseído una licencia de segundo grado.

Lee también: “INTT Recarga”

Noticia al Día con información de Diario 2001

Noticias Relacionadas