Johnson Delgado, director de asuntos binacionales y de frontera de Fedecámaras Táchira, manifestó la preocupación del sector empresarial ante el creciente ingreso de productos ilegales desde Colombia hacia el estado andino, fenómeno conocido como contrabando hormiga.
Según Delgado, aproximadamente el 30 % de los artículos que se comercializan en bodegas y puestos informales en la calle provienen de este tipo de contrabando. Entre los productos más afectados se encuentran huevos, papas, frutas, refrescos, bebidas y licores.
“Las cifras son alarmantes. Este contrabando se ha intensificado y está afectando directamente al comercio formal”, señaló el representante gremial, quien insistió en la necesidad de reforzar los controles fronterizos y revisar los mecanismos de ingreso de mercancía al país.
Delgado indicó que diversos sectores productivos y comerciales han denunciado esta situación, por lo que Fedecámaras hace un llamado a las autoridades para establecer mesas de trabajo que permitan evaluar el impacto y tomar medidas concretas contra quienes operan al margen de la ley.
Finalmente, reiteró la disposición del gremio para colaborar con las instituciones en la búsqueda de soluciones que protejan el mercado local y promuevan condiciones equitativas para los comerciantes formales.
Noticia al Día / Unión Radio