Martes 07 de octubre de 2025
Al Dia

El Papa León XIV llamó a una nueva época de misión y acogida: Celebró "avances significativos" hacia la paz en Gaza

Presidió la Santa Misa en la Plaza de San Pedro

El Papa León XIV llamó a una nueva época de misión y acogida: Celebró
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En el marco del Jubileo del Mundo Misionero y de los Migrantes, el Papa León XIV presidió la Santa Misa en la Plaza de San Pedro, en un clima de celebración y reflexión sobre el papel de la misión en la Iglesia contemporánea.

Durante su homilía, el Santo Padre subrayó que “toda la Iglesia es misionera” y que hoy la frontera de la misión no se mide ya en kilómetros, sino en el sufrimiento humano que toca las puertas de las comunidades cristianas: «No se trata de partir hacia tierras lejanas, sino de permanecer, de acoger, de abrir los brazos y el corazón a quienes llegan desde la fragilidad y la esperanza».

El Pontífice recordó con particular énfasis el drama de los migrantes: «Hermanos y hermanas, esas barcas que esperan avistar un puerto seguro y esos ojos llenos de angustia no pueden ni deben encontrar la frialdad de la indiferencia o el estigma de la discriminación». Frente a este desafío, instó a una respuesta de compasión y solidaridad que convierta a los creyentes en “presencia de consolación y esperanza”.

En su reflexión, el Papa evocó las palabras del profeta Habacuc y las meditaciones de Benedicto XVI sobre el silencio de Dios ante el mal, señalando que la fe es la respuesta que abre caminos de salvación: «La fe, aunque sea como un grano de mostaza, contiene la fuerza del amor de Dios que transforma la historia».

El Santo Padre delineó dos compromisos fundamentales para la misión de la Iglesia: la cooperación misionera —que invita a las Iglesias de antigua tradición a enriquecerse con la vitalidad de las comunidades del sur del mundo— y el impulso de nuevas vocaciones misioneras, especialmente en Europa, con la mirada puesta en los jóvenes.

«Hoy se abre en la historia de la Iglesia una época misionera nueva», afirmó León XIV, citando a san Pablo VI y a su predecesor Francisco para insistir en la urgencia de vivir en un “estado permanente de misión”.

La homilía concluyó con una bendición especial para los misioneros, las comunidades locales y los migrantes, a quienes el Papa dirigió un mensaje claro: «Son siempre bienvenidos. Los mares y desiertos que han atravesado son, en la Escritura, lugares de salvación. Que encuentren el rostro de Dios en los misioneros que los acogen».

León XIV saludó el domingo los "avances significativos" hacia la paz en Gaza y renovó sus llamados al alto el fuego en el enclave palestino devastado por la guerra y a la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamás.

"En las últimas horas, en un contexto dramático en Medio Oriente, se lograron avances significativos en las negociaciones de paz, que espero conduzcan a los resultados esperados lo antes posible", declaró el pontífice al término de una misa en el Vaticano.

El movimiento islamista palestino Hamás aprobó un plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a dos años de conflicto.

"Llamo a todas las personas responsables a comprometerse en este camino, a un alto el fuego y a la liberación de los rehenes" para alcanzar "una paz justa y duradera", insistió León XIV.

El jefe de la Iglesia católica también expresó su preocupación por "el aumento del odio antisemita en el mundo" y se dijo "profundamente entristecido por los inmensos sufrimientos que soporta el pueblo palestino en Gaza".

Noticia al Día/Vatican news

Noticias Relacionadas