Una mujer de nacionalidad venezolana, identificada como Mireya Cristina Cambero Cordero, logró obtener una significativa compensación de 14.5 millones de dólares tras ganar una demanda por violencia doméstica en Miami (EE.UU) contra su esposo, José Fernando de Matos Rebolledo.
Se especula que la víctima recibió una indemnización millonaria de 11 años de litigio por agresión y fraude patrimonial. El jurado del condado de Miami-dade halló responsable a su exesposo, José Fernando de Matos Rebolledo, de agresión física y sexual.
La decisión del jurado del condado de Miami-Dade se produjo después de que se presentaran pruebas contundentes que demostraron el sufrimiento y las consecuencias físicas y emocionales que la demandante, Mireya Cristina Cambero Cordero, había experimentado a lo largo de su relación con su expareja, De Matos.
Durante el juicio, De Matos negó los cargos, afirmando que “simplemente se fueron a dormir” el día de la agresión. Sin embargo, los informes médicos y las fotografías de la unidad de trauma del Jackson Memorial Hospital respaldaron la versión de Cambero, mostrando lesiones severas que también fueron confirmadas por la Policía.
Cambero relató años de violencia, incluyendo amenazas con armas de fuego y un parto prematuro tras una golpiza. El jurado finalmente declaró a De Matos culpable de todas las acusaciones y otorgó la suma millonaria a Cambero, quien desde la disolución del negocio se ha mantenido trabajando como empleada doméstica en Broward.
Según sus abogados, el fallo reconoce su papel en la fundación y gestión de la compañía, así como el perjuicio causado por la violencia y las maniobras económicas de De Matos. Aunque la defensa del demandado puede apelar, deberá presentar una fianza o acceso a fondos mientras el equipo legal de Cambero avanza en la ejecución del fallo para recuperar los activos transferidos.
Además, Cambero enfrentó amenazas de perder la custodia de sus hijos y represalias contra su familia en Venezuela. Los abogados indicaron que la sentencia representa un reconocimiento judicial tanto a su aporte al negocio como al abuso que sufrió durante años.
Este fallo no solo representa un importante triunfo personal para Cambero, sino que también envía un mensaje claro sobre la gravedad de la violencia doméstica y la necesidad de justicia para las víctimas. La comunidad local ha recibido la noticia con esperanza, destacando la importancia de visibilizar y abordar este tipo de situaciones, que afectan a muchas personas en diversas partes del mundo.
La compensación económica busca ayudar a Cambero a reconstruir su vida y a seguir adelante tras haber superado una experiencia tan traumática.
Noticia al Día / Con información de Infobae / El Nuevo Herald