El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, tras ser revisado por un médico debido a una hinchazón en las piernas, informó la Casa Blanca este jueves 17 de julio.
Trump, de 79 años, se sometió a un “examen exhaustivo, incluidos estudios vasculares de diagnóstico” con la Unidad Médica de la Casa Blanca, dijo la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, al leer una nota del médico del presidente, el capitán Sean Barbabella.
La nota de Barbabella indicaba que “se realizaron ultrasonidos Doppler venosos bilaterales de las extremidades inferiores y revelaron insuficiencia venosa crónica, ICD-9, una condición común, especialmente en personas mayores de 70 años”.
El examen se realizó después de que Trump “observara una hinchazón leve en sus piernas” en las últimas semanas, dijo Leavitt.
Al leer la nota de Barbabella, Leavitt dijo que “no había evidencia de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial” y que los análisis de laboratorio de Trump estaban todos “dentro de los límites normales”.
Trump también se sometió a un ecocardiograma, el cual no encontró “signos de insuficiencia cardiaca, deterioro renal o enfermedad sistémica”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
La insuficiencia venosa crónica es una condición en la que las válvulas dentro de ciertas venas no funcionan como deberían, lo que puede hacer que parte de la sangre se acumule o se estanque en las venas. Unas 150.000 personas son diagnosticadas con esta condición cada año, y el riesgo aumenta con la edad.
Lee también: Venezuela y Colombia firman acuerdo binacional para crear Zona Económica Especial de Paz
Noticia al Dia / CNN