Domingo 05 de octubre de 2025
Al Dia

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por primera vez en 2026

La exposición del cuerpo del santo se realizará entre el 22 de febrero y el 22 de marzo de 2026 como parte de las celebraciones en Italia de su patrón

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por primera vez en 2026
Foto: agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La orden franciscana informó el 4 de octubre que los restos de San Francisco de Asís serán expuestos para la veneración del público por primera vez en 2026 en la basílica de Asís, ubicada en el centro de Italia, con motivo del octavo centenario de su muerte.

La exposición del cuerpo del santo se realizará entre el 22 de febrero y el 22 de marzo de 2026 como parte de las celebraciones en Italia de su patrón, a quien describieron como un predicador del siglo XII que se despojó de sus riquezas para abrazar la pobreza y cuyos restos son custodiados por los frailes franciscanos en la cripta de la basílica.

El templo, en la región italiana de Umbria, acogió este año la celebración del día de San Francisco con la presencia de numerosas autoridades civiles y eclesiásticas, así como decenas de fieles.

Entre estas estuvo la primera ministra, Giorgia Meloni, quien definió al santo como una de las figuras fundamentales de la identidad italiana, así como un ejemplo de paz, diálogo y diplomacia para el mundo contemporáneo.

Fiesta de San Francisco de Asís en el calendario laboral de Italia

Meloni aprovechó la celebración para resaltar la decisión del Parlamento italiano, por iniciativa de la derecha, de reintroducir en el calendario laboral la fiesta de San Francisco cada 4 octubre, medio siglo después de que fuera eliminado.

“No se trata de un capricho o de un despilfarro de dinero, como han sostenido algunos, sino de una elección de identidad, un acto de amor por Italia y su pueblo”, afirmó la primera ministra.

La mandataria italiana subrayó que el apoyo bipartidista y prácticamente unánime supuso una señal de la unidad política en torno a una de las figuras más emblemáticas y distintivas de la identidad nacional.

La fiesta nacional se unirá a las otras 12 ya existentes en el calendario italiano, como Año Nuevo, el Lunes de Pascua, la Fiesta de la República, el 2 de junio y el 25 de abril, Día de la Liberación del nazi-fascismo.

Vida y obra de San Francisco de Asís
El papa León XIV también aludió a San Francisco de Asís a lo largo de la jornada, en primer lugar eligió su día para firmar la que será su primera exhortación apostólica, Dilexi te, dedicada a los pobres, la cual será publicada el 9 de octubre.

“Con infinito amor, el único Dios creó todas las cosas, dándonos la vida; por eso san Francisco de Asís llamaba a las criaturas hermano, hermana, madre. Sólo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con las cosas creadas y sacarnos de la crisis ecológica reconstruyendo nuestras relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra”, señaló el pontífice.

San Francisco de Asís fundó la Orden Franciscana y una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas, tras abandonar su vida de heredero de un rico comerciante y pasar a vivir en la más estricta pobreza cuando tenía aproximadamente 20 años de edad.

El santo murió a los 45 años de edad, en 1226, después de una vida dedicada a la pobreza, la oración y la predicación del Evangelio.

Lee también: Avanzan los trabajos de mejoramiento del Cementerio Municipal San Francisco de Asís 

Noticia al Día con información de El Diario y EFE.

Noticias Relacionadas