Sábado 25 de octubre de 2025
Al Dia

Le otorgan el premio Nobel de Economía a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

El premio Nobel de Economía no forma parte del legado de Alfred Nobel; este galardón fue establecido en el año 1968 por el Riksbanken

Le otorgan el premio Nobel de Economía a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Academia de Ciencias de Suecia, anunció que decidieron otorgar el Premio Sveriges Riksbank 2025 en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, la mitad a Mokyr “por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico” y la otra mitad conjuntamente a Aghion y Howitt “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.

El premio Nobel de Economía no forma parte del legado de Alfred Nobel; este galardón fue establecido en el año 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco, coincidiendo con el 300 aniversario de la entidad, aunque es otorgado desde entonces por la Real Academia Sueca de Ciencias según los mismos principios que los Premios Nobel otorgados desde 1901. Está dotado con 994.410 euros.

Según el comité, “los galardonados nos han enseñado que el crecimiento sostenido no puede darse por sentado. El estancamiento económico, no el crecimiento, ha sido la norma durante la mayor parte de la historia de la humanidad. Su trabajo demuestra que debemos ser conscientes de las amenazas al crecimiento continuo y contrarrestarlas”.

Joel Mokyr utilizó fuentes históricas para descubrir las causas del crecimiento sostenido, que se está convirtiendo en la nueva normalidad. Demostró que, para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo necesitamos saber que algo funciona, sino también contar con explicaciones científicas de por qué. Estas últimas a menudo faltaban antes de la revolución industrial, lo que dificultaba el desarrollo a partir de nuevos descubrimientos e invenciones. También enfatizó la importancia de que la sociedad esté abierta a nuevas ideas y permita el cambio.

Philippe Aghion y Peter Howitt también estudiaron los mecanismos del crecimiento sostenido. En un artículo de 1992, construyeron un modelo matemático para la llamada destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejorado entra al mercado, las empresas que venden los productos más antiguos salen perdiendo. La innovación representa algo nuevo y, por lo tanto, es creativa. Sin embargo, también es destructiva, ya que la empresa cuya tecnología se vuelve obsoleta se ve superada por la competencia.

De diferentes maneras, los galardonados demuestran cómo la destrucción creativa genera conflictos que deben gestionarse de forma constructiva. De lo contrario, la innovación se verá bloqueada por empresas consolidadas y grupos de interés que corren el riesgo de verse perjudicados.

Lee también: Premio Nobel de la Paz 2023 es otorgado la activista de DDHH iraní Narges Mohammadi

Noticia al Día/Información de AS

Noticias Relacionadas