Lunes 03 de noviembre de 2025
Al Dia

La venezolana Valentina Giuffrida expuso su arte en la Bienal de Venecia 2025

La exposición It’s Liquid Glue se inauguró el 25 de octubre y estará disponible al público hasta el 7 de noviembre

La venezolana Valentina Giuffrida expuso su arte en la Bienal de Venecia 2025
Foto: Valentina Giuffrida
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La venezolana Valentina Giuffrida presentó su obra artística Regazza de tempo en la Bienal de Venecia 2025, una de las citas más prestigiosas y antiguas del mundo.

Con 26 años, fue una de las dos representantes suramericanas en esta edición, junto a una artista argentina.

“Yo estoy en el marco de la Bienal de Venecia, lo que significa que participó en exposiciones paralelas durante el evento. Para los artistas, participar marca un antes y un después en su carrera”, expresó Giuffrida en una entrevista exclusiva con El Diario.

Giuffrida nacida en Valencia, estado Carabobo, recordó que la oportunidad de exponer se dio luego de recibir un mensaje de una cuidadora de arte que había visto sus trabajos en redes sociales y le propuso participar en la exposición It’s Liquid Glue (que en español significa “Pegamento líquido”).

“Me dijo que estos eran los espacios que tenían. Yo había llegado a Italia desde Venezuela hace unas semanas y no pude preparar todo con mucha antelación, pero tenía las obras listas. Envié una de mis pinturas y participé con ella”, contó.

La exposición It’s Liquid Glue se inauguró el 25 de octubre y estará disponible al público hasta el 7 de noviembre.

Foto: Valentina Giuffrida

Una obra que habla del tiempo y las mujeres

La obra Ragazza del tempo no solo representa un mensaje de empoderamiento para Giuffrida, sino que también refleja su manera de mostrar las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.

“Es una obra que habla sobre el tiempo que tiene la mujer siempre en su cabeza. Sobre cómo lo gestionamos nosotras a diferencia de los hombres y ese reloj interno biológico que poseemos a diferencia del sexo masculino”, relata la artista.

Giuffrida reconoce la importancia de que su obra forme parte de la Bienal de Venecia, un espacio que, a su juicio, genera un impacto significativo en el reconocimiento del trabajo de quienes tienen la oportunidad de exponer allí.

“Después de esta exposición, las obras se revalorizan, el artista tiene otro tipo de currículum y portafolio, hay más visibilidad y se hacen muchos contactos. Es como graduarse para nosotros”, explicó.

La joven artista refleja orgullo por esta oportunidad: no solo por mostrar su talento, sino también por representar a Venezuela y ser la participante más joven en esta edición de la Bienal.

“Siempre se nota la presencia de un venezolano en cualquier exposición y es como decir ‘estamos en todos lados’. Eso me emociona”, dijo

Foto: Valentina Giuffrida

Lee también: Artista venezolana inventa un papel nanotecnológico que cambiará el arte: Rossi Aguilar

Noticia al Día con información de El Diario

Noticias Relacionadas