En la noche del domingo 10 de agosto de 2025, el periodista palestino Anas al Sharif, corresponsal de la cadena Al Jazeera, perdió la vida durante un ataque aéreo israelí en la Ciudad de Gaza. La noticia fue confirmada tanto por las Fuerzas Armadas de Israel como por colegas en la Franja.
Según el comunicado militar, Al Sharif fue señalado como “terrorista” por el Ejército israelí, que lo acusó de ocultar su supuesta militancia bajo la fachada de periodista. No obstante, hasta el momento no se han presentado pruebas verificables que respalden dicha acusación. Al Sharif era ampliamente reconocido como uno de los reporteros más visibles en el enclave palestino.
Al Jazeera informó que el ataque se dirigió contra una tienda de campaña utilizada por periodistas cerca del hospital Shifa, en la capital gazatí. En el mismo bombardeo murieron otros tres comunicadores: Mohammed Qreiquea, también de Al Jazeera, los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, así como el conductor Mohammed Nofal, identificado por autoridades locales como asistente fotográfico.
Momentos antes de su fallecimiento, Al Sharif había compartido en la red social X un video que mostraba los bombardeos en curso, acompañado de mensajes que denunciaban la intensificación de la ofensiva israelí y advertían sobre la devastación de Gaza.
Con estas muertes, el número de informadores fallecidos en el marco de la ofensiva israelí asciende a 237, según cifras del Gobierno gazatí, que incluyen periodistas, creadores digitales e influencers.
Noticia al Día / DW