Este jueves 8 de mayo fue elegido el nuevo Papa, el cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años y el primer papa de nacionalidad estadounidense y con ciudadanía peruana. Prevost decidió tomar el nombre de León XIV.
La referencia apunta directamente a León XIII, pontífice entre 1878 y 1903, ampliamente recordado por su encíclica Rerum novarum (1891), un documento fundacional para la doctrina social de la Iglesia. En ese texto, León XIII defendía los derechos de los trabajadores y condenaba con fuerza las injusticias laborales que se vivían en plena Revolución Industrial.
A continuación los papa que se llamaron León:
León I (San León Magno): Papa de 440 a 461. Es doctor de la Iglesia y una de las santidades más importantes de la antigüedad.
León II: Fue obispo de Roma desde el 17 de agosto de 682 hasta su muerte. Uno de los papas del papado bizantino, un biógrafo contemporáneo, lo describe como justo y erudito.
León III: Fue Papa de la iglesia católica entre los años 759 y 816, elegido mientras se desempeñaba como cardenal de Santa Susana y jefe del tesoro pontificio
León IV: Fue obispo de Roma y gobernante de los Estados Pontificios desde el 10 de abril de 847 hasta su muerte en 855.
León V: Fue obispo de Roma y gobernante nominal de los Estados Pontificios en 903. Fue papa inmediatamente antes del período conocido como Saeculum obscurum , cuando los papas ejercían poca autoridad temporal. Su papado tuvo lugar en la segunda mitad de 903, y los meses exactos son difíciles de determinar.
León VI: Obispo de Roma y gobernante nominal de los Estados Pontificios durante poco más de siete meses, desde junio de 928 hasta su muerte. Su pontificado tuvo lugar durante el período conocido como el Saeculum obscurum .
León VII: El Papa León VII (fallecido el 13 de julio de 939) fue obispo de Roma y gobernante nominal de los Estados Pontificios desde el 3 de enero de 936 hasta su muerte.
León VIII: El papa León VIII ( c. 915 – 1 de marzo de 965) fue un prelado romano que reclamó la Santa Sede desde 963 hasta 964, oponiéndose a Juan XII y Benedicto V , y nuevamente desde el 23 de junio de 964 hasta su muerte.
León IX: León IX es considerado uno de los papas históricamente más importantes de la Edad Media; fue instrumental en la precipitación del Gran Cisma de 1054 , considerado el punto de inflexión en el que las Iglesias católica y ortodoxa oriental se separaron formalmente.
León X: León X no solo era la cabeza de la Iglesia cristiana occidental, sino también el gobernante temporal de los Estados Pontificios y cabeza de la familia Médici, que gobernaba la República florentina . Para ejercer su influencia en Italia, recurrió a la práctica común del nepotismo (conceder cargos o beneficios a familiares, independientemente de sus méritos).
León XI: León X, de nombre secular Giovanni di Lorenzo de’ Medici (Florencia, 11 de diciembre de 1475-Roma, 1 de diciembre de 1521), fue el 217.o papa de la Iglesia católica entre 1513 y 1521. Su pontificado duró solo 27 días.
León XII: Papa de 1823 a 1829.
León XIII: Papa de 1878 a 1903, muy influyente en la doctrina social de la Iglesia.
León XIV: Recién elegido Papa.
Lee también: Cardenal Robert Prevost es el nuevo papa León XIV
Noticia al Día