Domingo 31 de agosto de 2025
Internacionales

El Instituto de las Mujeres de España denunció a varias empresas por publicitar ‘vientres de alquiler’

Cabe mencionar que la gestación subrogada es una práctica prohibida es este país

El Instituto de las Mujeres de España denunció a varias empresas por publicitar ‘vientres de alquiler’
Foto: Referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Instituto de las Mujeres de España denunció a varias empresas por publicitar en páginas web y redes sociales servicios de gestación subrogada, una práctica prohibida es este país.

El pasado enero, esta entidad dependiente del Ministerio de Igualdad, elevó un informe jurídico a la Abogacía del Estado en el que denunciaba las actuaciones de ocho agencias españolas que publicitaban vientres de alquiler, algo expresamente prohibido por ley en España. Ahora, ese documento ha motivado que se demande a varias de ellas.

Previamente, el Instituto de las Mujeres dirigió un requerimiento para que desistieran de esa publicidad, pero las empresas demandadas no respondieron.

"Con esta demanda, el Instituto de las Mujeres responde a las solicitudes de la ciudadanía para que se dé cumplimiento de la legislación vigente y para acabar con la promoción de una práctica prohibida en nuestro país y cuya publicidad es ilícita en España", dijo la institución en un comunicado.

Es la primera vez que se inicia un procedimiento judicial en España contra la publicidad de la gestación subrogada.

Esta promoción comercial está prohibida por la reforma de la ley de interrupción del embarazo de 2023, una norma que insta a las administraciones públicas legitimadas "a iniciar acciones judiciales dirigidas a la declaración de ilicitud y al cese de la publicidad que promueve prácticas comerciales para la gestación por sustitución".

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas