El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos advirtió en su último boletín que Erin se encuentra 180 km al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Además, avisó que su trayectoria esperada -en paralelo a la costa este estadounidense- viró ligeramente hacia el oeste, aproximándose hacia la costa de Estados Unidos.
Los fuertes vientos, además de los oleajes peligrosos y corrientes de resaca "que amenazan la vida" ha llevado a las autoridades a ordenar la evacuación de las islas turísticas de Ocracoke y Hatteras, en Carolina del Norte, donde residen en torno a unas 5.000 personas.
Se espera que Erin pase al sureste de las Bahamas este lunes y avance entre Bermudas y la costa este de Estados Unidos a mediados de semana, manteniéndose como un huracán mayor y peligroso.
Las condiciones de peligro del mar se extienden a gran parte de la costa este de Estados Unidos, así como en las Bahamas, Bermudas y el Atlántico de Canadá.
El NHC, con sede en Miami, alertó además de lluvias intensas en las islas Turcas y Caicos, el sureste y el centro de las Bahamas, lo que podría generar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.
También se esperan inundaciones costeras menores en zonas con marejada.
Los meteorólogos del NHC detallan que los vientos huracanados se extienden hasta 130 km desde su centro, y los de tormenta tropical alcanzan hasta 370 km.
El tamaño del huracán se incrementará "dramáticamente" en su ascenso en paralelo a la costa estadounidense, provocando olas de más de 15 metros de altura, añadió el organismo.
Noticia al Día/AP/EFE/