Lunes 04 de agosto de 2025
Internacionales

Diputada española renuncia a sus cargos tras admitir engaño en su currículum

La decisión llegó tras conocerse que se había atribuido falsamente licenciaturas que no poseía

Diputada española renuncia a sus cargos tras admitir engaño en su currículum
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La diputada del opositor Partido Popular (PP) de España, Noelia Núñez, presentó este miércoles su renuncia luego de que trascendiera que falseó su currículum de estudios, en un caso que por primera vez en meses sacó el foco de los escándalos vinculados con el gobernante PSOE.

Noelia Núñez, de 33 años, asumió su responsabilidad señalando que dejaba todos sus cargos públicos, como legisladora y dirigente partidaria, tras haber dado “información incorrecta” en el Congreso sobre sus estudios.

"La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos”, dijo en un comunicado, y añadió que así se lo dijo en una carta al líder partidario, Alberto Núñez Feijóo, donde le comunicó que dejaba su cargo de vicesecretaria del PP, su escaño en el Congreso y su puesto de vocera del PP en Fuenlabrada.

A su entender, su salida es “lo mejor” para la política, para el PP y para su propia familia. “A ellos les pido perdón por años de ausencias y lamento el dolor que están padeciendo en las últimas horas”, afirmó en el comunicado que publicó en su cuenta de la red social X.

La decisión llegó tras conocerse que se había atribuido falsamente licenciaturas que no poseía. En el portal de Transparencia del Congreso de los Diputados aparecía con un “Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública”, cuando no terminó esos estudios.

También se había atribuido en su perfil en la universidad guatemalteca Francisco Marroquín, en la que ejercía como profesora de Ciencias Políticas, el Grado de Filología Inglesa en la UNED, que tampoco había terminado.

La noche del martes Núñez había admitido la información falseada que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre sus estudios y subrayó que “nunca” había tenido “intención de engañar a nadie”.

Según explicó, decidió estudiar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y posteriormente trasladó el expediente a la UNED, para luego empezar en esta última el grado en Estudios Ingleses.

"En 2019, cambié el grado de Derecho por un grado combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED", indicó, para reconocer después que no había acabado dichos estudios pero que pretende retomarlos.

En las últimas horas había aumentado la presión para que dejase su puesto, ya no solo desde el gobierno –un ministro había asegurado que la dimisión era la “única salida” por “mentir” en su CV- sino desde su propio partido, dado que, en su último congreso, el PP había elevado su listón de exigencia en sus estatutos.

La Nación

Noticias Relacionadas