Domingo 19 de octubre de 2025
Internacionales

CNN investiga el caso de una niña recién nacida enterrada viva

Lo primero que vio Shyam Babu fue su brazo, pequeño y frágil, sobresaliendo del barro como una muñeca abandonada. Pero…

CNN investiga el caso de una niña recién nacida enterrada viva
Foto: agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Lo primero que vio Shyam Babu fue su brazo, pequeño y frágil, sobresaliendo del barro como una muñeca abandonada. Pero no era una muñeca. Cubierta de hormigas y sangrando, por lo que los médicos sospecharían más tarde eran mordeduras de animales. Un criador de cerdos acababa de descubrir algo aterrador cerca de un río en esta aldea del norte de la India.

Envuelta en una toalla, apenas moviéndose, pero respirando levemente, había una recién nacida enterrada bajo un pie (unos 30 centímetros) de tierra.

“Me acerqué y vi que los dedos de la niña se movían. Me acerqué aún más y pude percibir un latido del corazón”, recordó Babu mientras volvía sobre sus pasos que llevaron al horrible descubrimiento el mes pasado en los campos de caña de azúcar y arrozales del distrito rural de Shahjahanpur en el estado de Uttar Pradesh.

“Me di cuenta de que la niña estaba viva… Alguien había enterrado a un bebé con vida”.

Aterrorizado, corrió a dar la voz de alarma. Pronto, una multitud estaba en el lugar.

En un rescate frenético, pero delicado, capturado en imágenes y video revisados por CNN, un policía apartó la tierra compactada. La niña, que después se estimó tenía unos 15 días de vida, estaba completamente cubierta de barro. Jadeando por aire, con la boca y las fosas nasales tapadas de tierra. Cuando fue levantada del suelo, dejó escapar un llanto débil y doloroso.

Llevada de urgencia al Colegio Médico de Shahjahanpur, se descubrió que tenía una infección grave, dificultad respiratoria, lesiones y sepsis. La Policía local comenzó a buscar a los padres de la niña y un motivo.

Gourav Tyagi, un funcionario local que investiga el caso, dijo a CNN que tenían tres teorías. Sus padres podrían haber creído que su hija enferma había muerto y la enterraron según las costumbres locales. La recién nacida tenía sindactilia, una condición en la que dos o más dedos de las manos o los pies están unidos, y podría haber sido abandonada debido al estigma que rodea las discapacidades en algunas partes de la India.

Y había otro ángulo: que fue abandonada por su género, otra víctima del infanticidio femenino en la nación más poblada del mundo, donde una profunda preferencia por los hijos varones puede llevar a que las niñas sean abandonadas o a matarlas.

El Dr. Rajesh Kumar, pediatra en Shahjahanpur durante dos décadas, dijo a CNN que ha visto cuatro o cinco casos así antes.

Pero señaló: “Nunca he visto a un niño en tal situación… dejado solo y abandonado”.

“Hay presión para dar a luz a un niño. Una mujer enfrenta muchas dificultades. No quieren niñas, así que la mujer va a templos y realiza rituales para tener un niño”.

En el silencioso sosiego de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Colegio Médico de Shahjahanpur, el único sonido constante era el monótono zumbido del monitor cardíaco, cuyo suave murmullo vigilaba a la bebé que dormía dentro de la incubadora estéril.

Cuando llegó allí por primera vez, se aferraba a la vida. Su rostro estaba azul por la falta de oxígeno, su temperatura corporal peligrosamente baja, y su presión arterial tan débil que no podía registrarse. Contra todo pronóstico, los médicos al principio vieron un destello de esperanza.

“Los milagros ocurren”, dijo el Dr. Kumar a CNN en ese momento, mientras el equipo médico trabajaba para mantener con vida a la pequeña niña.

“El personal de nuestro hospital la está cuidando como a familia. Nuestro personal de enfermería, las niñeras de sala y los médicos la están cuidando como si fuera nuestra hija”.

Pronto le pusieron un nombre: Pari, la palabra en hindi para “ángel”.

Lee también: Hallan el cuerpo descuartizado de una mujer en un parque de París

Noticia al Día/Información de CNN

Temas:

Noticias Relacionadas