Domingo 11 de mayo de 2025
Al Dia

China y EEUU se reúnen en Suiza para negociar la desescalada de la guerra comercial

El presidente estadounidense anunció a través de su red social ‘Truth Social’ que "un arancel del 80% para China parece correcto"

China y EEUU se reúnen en Suiza para negociar la desescalada de la guerra comercial
Foto: agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este sábado Estados Unidos y China se reúnen en Suiza para intentar desescalar la guerra comercial arancelaria. El conflicto entre los dos gigantes de la economía mundial ha llevado a la bolsa de EE.UU. a jornadas de alta inestabilidad de caídas y subidas que dependían de los anuncios de Trump.

Además, este enfrentamiento ha desencadenado numerosos cruces de acusaciones, declaraciones e imposición de aranceles desproporcionados entre los distintos bloques.

En plena guerra comercial, el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. ha sufrido una contracción del 0,3% en cifras anualizadas (0,1% trimestral). "La disminución del PIB real en el primer trimestre reflejó principalmente un aumento de las importaciones, que se consideran una sustracción en el cálculo del PIB, y una disminución del gasto público", ha explicado Oficina de Análisis Económico estadounidense.

La delegación estadounidense estará liderada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Por su parte, los intereses de China en esta reunión serán defendidos por el viceprimer ministro, He Linfeng.

El viernes, en previsión de la reunión bilateral, el presidente estadounidense anunció a través de su red social ‘Truth Social’ que "un arancel del 80% para China parece correcto". Además, sugirió que "muchos acuerdos comerciales" están en camino, como el firmado el pasado jueves con Reino Unido.

Según Trump, este pacto "completo e integral" con el Reino Unido, el primero desde su imposición de aranceles, servirá para consolidar durante años la relación entre ambos países.

En cuanto a China, la reducción de la tasa arancelaria del actual 145% sobre las exportaciones chinas es más baja de lo que esperaban los analistas, que preveían un 50% (algo que dejó caer el propio Trump) cuando la Administración inició las negociaciones con este país.

A su vez, el Gobierno estadounidense ha recordado a China que espera concesiones en la negociación este fin de semana en Suiza. "Necesitamos ver concesiones de su parte también", explicó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Lee también: EEUU niega haber enviado globos a sobrevolar China

Noticia al Día/Información de RTVE

Noticias Relacionadas