Sábado 09 de agosto de 2025
Al Dia

Exportaciones petroleras de Venezuela caen 10% en julio: Reuters

La disminución de las exportaciones petroleras se registran mientras socios clave de PDVSA esperaban autorizaciones de Estados Unidos para expandir sus operaciones en el país

Exportaciones petroleras de Venezuela caen 10% en julio: Reuters
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron alrededor de un 10% en julio respecto al mes anterior, ya que socios clave de la estatal PDVSA esperaban autorizaciones de Estados Unidos para expandir sus operaciones en el país, según datos de seguimiento de buques y documentos de la compañía conocidos por Reuters.

A finales de julio, Washington dio luz verde al productor Chevron de operar en el país sancionado y exportar su crudo a EE. UU. bajo una licencia restringida que no permite ningún pago al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, dijo el pasado viernes que la compañía esperaba reanudar las exportaciones de petróleo venezolano a Estados Unidos en agosto bajo la nueva licencia, en una "cantidad limitada".

Venezuela exportó un promedio de 727.000 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados el mes pasado, por debajo de los 807.000 bpd de junio.

El país miembro de la Opep también envió 227.000 toneladas métricas de subproductos del petróleo y petroquímicos en julio, en línea con el mes anterior.

Los envíos directos e indirectos de petróleo a China representaron alrededor de 95% de las exportaciones totales, mientras que Cuba recibió 31.000 bpd de crudo, gasolina y combustible para aviones, según los datos y documentos.

Las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron permanecen suspendidas desde abril, cuando Pdvsa canceló los cargamentos que tenía programados para su socio debido a problemas de pago relacionados con las sanciones de Estados Unidos contra el país sudamericano.

La licencia anterior a Chevron y otras similares a distintas compañías fueron revocada en marzo por el Gobierno del presidente Donald Trump. Las exportaciones venezolanas cayeron ligeramente en los meses siguientes en consecuencia.

En la última semana de julio, los muelles del terminal de Jose, el principal puerto petrolero de Venezuela, se vaciaron casi completamente mientras se reprogramaban cargamentos. Los inventarios de crudo pesado y diluyentes de Pdvsa subieron, mostró uno de los documentos.

Desde que Washington aprobó la nueva licencia, Chevron ha estado negociando un nuevo mecanismo de compraventa con Pdvsa, que atraviesa dificultades económicas.

Se espera que el acuerdo incluya el pago en especie de regalías e impuestos obligatorios a Venezuela, que podrían provenir de una parte del crudo producido conjuntamente o mediante intercambios petroleros con Chevron, que suministrará diluyentes a Venezuela.

Noticia al Día/REUTERS

Noticias Relacionadas