La joya colonial que está ubicada esta ubicada en la parroquia La Pastora, al oeste de Caracas, entre San Andrés y Desbarrancados, atrae a cientos de visitantes de todo el mundo.
La Casa Museo del Dr. José Gregorio Hernández es un importante espacio de devoción y cultura que se ha consolidado como un punto de referencia para feligreses y amantes de la historia venezolana.

Es una edificación de estilo colonial con altos ventanales de madera, donde se honra la vida y obra del beato venezolano, en ese lugar "El venerable", residió con su hermana María Isolina Hernández, durante su adultez.
La casa estuvo en abandono por mucho tiempo, debido a esto funcionó por años como estacionamiento y taller mecánico. Posteriormente, en el año 2021 fue recuperada por la Alcaldía del Municipio Libertador, estableciéndola nuevamente como un tesoro patrimonial a la ciudad.

La obra fue ejecutada por un equipo multidisciplinario integrado por ingenieros, un arquitecto, un arqueólogo, antropólogos, un sociólogo y miembros de la comunidad.
El recorrido del museo, incluye una pasarela con plataformas transparentes que permite a los visitantes caminar sobre la excavación y observar una parte de los restos de la vivienda original. Además, al fondo de la entrada, se encuentra una capilla donde los devotos pueden rezar y meditar ante la escultura del Beato José Gregorio Hernández.

Un viaje al pasado
La Casa Museo, está distribuida en tres espacios clave que recrean fielmente una sala, una habitación y el consultorio médico de la época, exhibiendo objetos que pertenecieron en la vida al "médico de los pobres".

Además de preservar la arquitectura original, la casa es un centro dinámico de actividades:
- Cuenta con un espacio dedicado a la celebración de misas y eventos religiosos.
- La casa recibe su mayor afluencia de visitantes los fines de semana, muchos de ellos provienen de diferentes partes del mundo, atraídos por la historia, la devoción y actividades especiales que se ofrecen en la galería.
- Además, en la parte superior de la fachada se encuentra el café “Goyito”, un mirador con vistas privilegiadas al Ávila y a la Pastora.

El museo abre sus puertas de martes a domingo, en horario de 9:00 am a 4:30 pm y cuenta con seis guías especializados que están disponibles para acompañar a los visitantes e instruirlos en la historia de la casa y el significado de las piezas exhibidas.
Noticia Al Día / Arelys Munda