Rossi Aguilar (1993), artista visual e investigadora venezolana, acaba de crear una innovación basada en nanotecnología que promete transformar la manera en que se hacen grabados, dibujos, libros ilustrados y empaques de lujo.
Junto a científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desarrolló un papel nanotecnológico de alta resistencia y calidad, capaz de soportar hasta 5 toneladas de presión sin necesidad de humedecerlo antes. Esto significa que se ahorra tiempo, se usan menos recursos y la impresión queda mucho más nítida y duradera.
Este papel está hecho con materiales reciclados y naturales, por lo que es amigable con el medio ambiente. Además, es compatible con diferentes tipos de tintas, tanto al agua como al aceite. Por eso es perfecto para técnicas de impresión exigentes, como el grabado o el relieve. También es ideal para crear obras de arte, libros ilustrados y empaques elegantes, especialmente en cosmética.
Rossi Aguilar estudió Artes en la Universidade Aberta de Lisboa, se formó en el Maryland Institute College of Art (MICA) y tiene un doctorado en Arte con honores por la Universitat Politècnica de València. Su trabajo combina la pintura y el dibujo con la investigación sobre materiales sostenibles para el arte.
"A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de trabajar en distintos países, lo que me ha permitido enriquecer mi mirada sobre la corporalidad y la memoria.
“Me interesa construir un archivo visual que esté en constante transformación, donde se refleje la complejidad de las emociones y las experiencias. Desde mi práctica, intento aportar una voz femenina honesta y contribuir, de alguna manera, a nunca olvidarme de mis raíces."
Esta invención abre nuevas posibilidades para artistas y la industria gráfica, ofreciendo una opción ecológica, eficiente y de alta calidad que transformará la forma en que se producen las obras de arte y los empaques de lujo.
Síguela en Instagram: @rossiaguilar_ (https://www.instagram.com/rossiaguilar_
Más información sobre la patente:
https://aplicat.upv.es/exploraupv/ficha-tecnologia/patente_software/49005
Equipo de inventoras: Eugenio Martín María Eugenia, Martín Sampedro Raquel, Darder Colom Margarita, María Aranda Gallego María Pilar, Tomás Miralles Ana de los Dolores y Rossi Aguilar.


Noticia al Día