La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata develó el afiche oficial de la 59.ª edición del Festival, que se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo de 2026 en homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y el Binomio de Oro de América.
La pieza fue elaborada por Carlos Ortiz, diseñador de Codiscos, en colaboración con Rubén Darío Torres, conocido artísticamente como ‘Rudato Jr.’
Descripción del Afiche
En la imagen se aprecia, en un plano general, a Israel Romero y Rafael Orozco vestidos con esmoquin negro, evocando la elegancia de sus portadas clásicas. En la parte inferior, ambos aparecen de blanco, en medio de un escenario iluminado y festivo, símbolo de su legado musical y alegría característica.
Declaraciones del Diseñador
Carlos Ortiz, diseñador de Codiscos, manifestó que fue un honor diseñar el afiche y destacó que este trabajo coincide con el aniversario número 75 de la disquera, razón por la cual buscó crear una composición sobria, elegante y cinematográfica.
Ortiz explicó el concepto de la siguiente manera:
"En la parte superior del afiche verán al maestro Israel y Rafael con un smoking negro que nos recuerda sus portadas icónicas de álbumes como ‘De Caché’, con una elegante sobriedad. En la parte inferior lucen trajes blancos que referencian muchas de sus portadas, entre ellas ‘Enamorado como siempre’ y ‘De fiesta’. Una imagen marcada por luces y espectáculo, todo eso combinado para crear un afiche cinematográfico que nos muestra la elegancia, alegría y espíritu romántico del poder transformador de su música y su legado".
Por su parte, Rodolfo Molina, presidente de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, manifestó que la develación del afiche marca el inicio oficial de la organización de la edición 59° del Festival Vallenato; y exaltó la trayectoria del Binomio de Oro, conocida como ‘La Universidad del Vallenato’, por ser la agrupación en donde fortalecieron sus carreras los músicos José ‘Morre’ Romero, Jean Carlos Centeno, Jorge Celedón y Alejandro Palacio, entre otros.
El pollo Irra
Durante el evento, Israel Romero recordó anécdotas junto a Rafael Orozco, como la primera parranda que tocaron juntos, en La Jagua del Pilar en el cumpleaños de Poncho Zuleta y el nacimiento del grupo en Barranquilla en la década de los 70.
El acordeonero calificó este homenaje la oportunidad de “reiniciarse con su tierra” y anunció que durante el Festival Vallenato harán un recorrido por la historia del Binomio de Oro con la participación de sus integrantes y músicos que hicieron parte del grupo, esperando cumplir con las expectativas que se han generado en torno a esta festividad para que sea “grandioso e inolvidable”.

Noticia al Día/El pilón