Viernes 12 de septiembre de 2025
Farándula

El testamento de Giorgio Armani revela una decisión inesperada

Giorgio Armani fue un influyente diseñador, empresario y filántropo italiano, nacido el 11 de julio de 1934 en Piacenza. Fundó su icónica empresa, Giorgio Armani S.p.A., el 24 de julio de 1975 junto a su socio Sergio Galeotti. El genio de la moda falleció el 4 de septiembre de 2025 en Milán.

Por Pasante1

El testamento de Giorgio Armani revela una decisión inesperada
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Giorgio Armani, un diseñador conocido por su perfeccionismo, dejó un plan meticuloso para el futuro de su imperio de moda fundado en 1975. Tras su fallecimiento el pasado 4 de septiembre de 2025 a los 90 años se revela una semana después su última voluntad: la compañía dejará de ser independiente. Aunque siempre se resistió a vender, su testamento ahora instruye a sus herederos a hacerlo.

Lee también: Apple y Dua Lipa: La colaboración que revoluciona el iPhone 17

El control del imperio pasará a la Fundación Giorgio Armani, cuyo consejo de administración incluye a su círculo más íntimo: sus sobrinos Roberta, Silvana y Andrea, y su socio creativo, Pantaleo "Leo" Dell’Orco, En 2016 Armani ya había establecido que sus herederos debían esperar al menos cinco años antes de una posible salida a bolsa, pero el testamento final va más allá, exigiendo una venta gradual.


Detalles del testamento y el futuro de la empresa

Las instrucciones de Armani son claras: sus herederos deberán vender una participación del 15% de la empresa en los próximos 18 meses. Luego, entre tres y cinco años después de su muerte deberán transferir un 30% a 54,9% adicional al mismo comprador. La alternativa en caso de no concretarse la venta, es una oferta pública inicial.

El testamento también especifica que se debe dar prioridad a grandes conglomerados como LVMH, L’Oréal y EssilorLuxottica, con quienes Armani tenía relaciones comerciales. Esta decisión, que contradice su histórica defensa de la independencia de la marca refleja su pragmatismo ante el actual panorama del mercado de lujo que atraviesa una recesión con beneficios reducidos.

Si bien el negocio generó ingresos estables en 2024 la visión de Armani era asegurar el futuro de la marca de una forma sostenible, confiando en que estos gigantes podrían mantener el valor del nombre y el archivo histórico que ha convertido a Armani en sinónimo de refinamiento.

Noticia al Día/ José Montiel / Pasante

Noticias Relacionadas