La industria de la moda está de luto por el fallecimiento del diseñador italiano Giorgio Armani, quien murió este jueves a la edad de 91 años. Su muerte se produce en el marco del 50 aniversario de su firma, un hito que marca una longeva y exitosa trayectoria que lo consolidó como una de las figuras más influyentes del diseño moderno.
Nacido en 1934, Armani estudió medicina antes de que su pasión por el arte y la moda lo llevara a trabajar como escaparatista. En 1975, con una inversión inicial de 10.000 euros, fundó su marca homónima. A lo largo de medio siglo, convirtió su firma en un imperio global valorado en 5.000 millones de euros, con más de 350 tiendas alrededor del mundo. La marca, que incluye ocho líneas distintas, desde la alta costura de Armani Privé hasta hoteles de lujo, es un testimonio de su visión y dedicación.
Armani es reconocido por sus aportaciones a la evolución de la moda masculina y femenina. Consciente de que la vestimenta se dirigía hacia una relajación de los códigos formales, fue pionero al despojar a los trajes de sus forros rígidos y hombreras marcadas. De este modo, dio vida a una nueva fluidez en la sastrería y popularizó el "power suit". Una década después, extendió esta misma tendencia a la moda femenina, redefiniendo la vestimenta de la época y contribuyendo al nacimiento de la moda unisex.
Para Armani, la moda trascendía el acto superficial de vestirse. Su filosofía se resume en su célebre frase: “La elegancia no consiste en destacar sino en ser recordado”. Una máxima que cobró vida en cada una de sus creaciones y que se manifiesta de forma sublime en su colección de alta costura, Armani Privé, donde cada pieza es una obra de arte atemporal.
Si hay algo que hizo a Armani mundialmente famoso fue su incursión en Hollywood. Fue el primer diseñador en llevar vestuario real y contemporáneo a la gran pantalla, marcando un antes y un después en la moda cinematográfica. El clímax de su fama llegó con American Gigolo (1980), donde vistió a Richard Gere, creando un icono de la moda y elevando los trajes de Armani a un estatus de símbolo de estatus y estilo. Tras este éxito, colaboró en una decena de producciones más, incluyendo Los Intocables (1987), El Aviador (2004), El Lobo de Wall Street (2013) y Ahora son 13 (2007).
En un comunicado, la empresa de Armani ha expresado: "Hoy, con profunda emoción, sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación. Nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”.
La cámara funeraria se instalará del sábado 6 al domingo 7 de septiembre en el Teatro Giorgio Armani de Milán, donde amigos, colegas y admiradores podrán dar el último adiós al icónico diseñador.
Arelys Munda
Noticia Al Dia