
El documental de dos partes "Billy Joel: And So It Goes" se estrenó recientemente en la plataforma Max, ofreciendo un retrato profundo y detallado de la vida y carrera del legendario cantautor estadounidense Billy Joel.
Dirigido por las destacadas directoras Susan Lacy y Jessica Levin, la producción despliega una mirada íntima basada en entrevistas exclusivas con Joel, además de material inédito como videos caseros, fotografías personales y grabaciones inéditas de sus presentaciones en vivo.
Producción y Grabación
La realización del documental supuso un gran desafío, ya que el equipo tuvo que condensar más de cinco décadas de carrera artística y vida personal de Joel en aproximadamente cinco horas de metraje. Las directoras aplicaron un enfoque que prioriza la música como el hilo conductor de la narrativa, buscando que el arte guía el relato y que la historia personal del músico se entrelace con sus composiciones.
Joel otorgó pleno acceso y libertad a las directoras, sin imponer restricciones, permitiéndole explorar tanto sus triunfos musicales como sus luchas internas sin filtros.
El resultado es un documental que equilibra cuidadosamente la imagen pública del artista con las complejidades de su vida personal, mostrando una deconstrucción honesta y profunda del hombre detrás del éxito. Se utilizan más del 95% de las canciones de su catálogo para ilustrar fases específicas de su vida, enriqueciendo la experiencia auditiva y emocional del espectador.

El Legado de Billy Joel en el Documental
"Billy Joel: And So It Goes" va más allá de ser un simple homenaje al músico conocido por himnos como "Piano Man" y "Uptown Girl". Explora la conexión indisoluble entre su música y sus vivencias personales, incluyendo temas complejos como su infancia marcada por la ausencia paterna, sus relaciones amorosas y los talentos y traiciones dentro de su círculo cercano.
También aborda aspectos difíciles de su vida, como episodios de depresión y adicciones, sin caer en el sensacionalismo.
El documental subraya cómo la obra de Joel actúa como una autobiografía sonora que refleja sus emociones y batallas. Al finalizar, deja abierta la incógnita sobre su futuro creativo, reflejando la incertidumbre de si volverá a escribir y grabar música, pero afirmando la importancia perdurable de su legado como uno de los compositores más influyentes en la música popular norteamericana.
Noticia al Día /Jesús Fernández Pasante/ información Voz populi/HBO