La elección del color azul para la píldora de Viagra fue una decisión estratégica de marketing por parte de Pfizer, la compañía farmacéutica que la desarrolló. Si bien el color azul no tiene un efecto directo en la eficacia del medicamento (el sildenafilo, su principio activo, es un polvo blanco), su elección fue fundamental para crear una identidad de marca distintiva y memorable.
Hay varias razones detrás de esta elección:
- Identificación y diferenciación: El color azul brillante en forma de rombo hacía que la píldora de Viagra fuera inmediatamente reconocible y fácil de distinguir de otros medicamentos. Esto ayudó a que se estableciera como una marca icónica a nivel mundial, a menudo referida simplemente como "la pastilla azul".
- Asociaciones psicológicas: En la psicología del color, el azul a menudo se asocia con la calma, la confianza, la estabilidad y la fiabilidad. Pfizer buscaba transmitir estas cualidades, ayudando a los pacientes a sentirse más seguros y cómodos al tomar un medicamento para una condición tan delicada como la disfunción eréctil.
- Ingrediente del recubrimiento: El color se logra con un colorante llamado laca de aluminio que contiene carmín de índigo (E132), que se incluye en el recubrimiento de la píldora, junto con otros excipientes.
Aunque el color azul fue una elección de marketing, el medicamento puede tener un efecto secundario visual llamado cianopsia, que consiste en la percepción de los objetos con un tinte azulado o azul verdoso. Esto se debe a la forma en que el sildenafilo afecta a la enzima PDE6 en la retina, aunque es un efecto secundario poco frecuente.