¿Sabes por qué la tercerización es un proceso fundamental en la industria de la construcción? Hay muchas razones, pero todas implican la contratación de servicios especializados para completar tareas dentro de un proyecto de construcción.
Así que si estás buscando contratar una, debo decirte que este enfoque ha ganado popularidad en las últimas décadas gracias a sus muchísimas ventajas potenciales en todo lo que tiene que ver con la eficiencia, flexibilidad y reducción de costos.
Sin embargo, ¡no todo es color de rosas! Implementarlo requiere una cuidadosa planificación y gestión para remodelar una vivienda o construir una casa desde cero. Aquí te mostraré los aspectos clave y relájate ante una guía completa que te facilitará la vida por completo.
1. Razones para tercerizar servicios de construcción:
La tercerización de servicios de construcción puede ofrecer varias ventajas significativas para las empresas del sector. Estas pueden incluir:
- Acceso a expertos especializados: Esto es muy importante, así que tenlo en cuenta: al subcontratar servicios específicos, podrás acceder a más experiencia y conocimiento en áreas particulares de la construcción. Estas incluyen la electricidad, la fontanería, diseño de cocina o el diseño arquitectónico. Si te preguntas por qué es importante, es porque resultará en una mayor calidad de trabajo, así como también una ejecución eficiente de tareas.
- Reducción de costos: Tercerizar significa muchas cosas, y entre esas el poder reducir los costos laborales directos, debido a que no es necesario mantener una fuerza laboral permanente para todas las partes. Además, hace todo mucho más flexible en la gestión de costos, con pagos que se reestructuran y ayudan a ahorrar mucho.
- Mayor eficiencia y velocidad: Si te preguntas por qué confiar en un tercero, esto se debe a que tales especialistas están familiarizados con las prácticas. Su capacidad les permite hacer todas las tareas de forma rápida. Así, los plazos de entrega se acortarán significativamente. ¿No es eso genial?
- Flexibilidad operativa: Ser flexible puede salvarte de muchos dolores de cabeza. En lugar de tener que contratar y capacitar personal interno para cada tarea, las empresas que subcontratan servicios según su necesidad les permite expandir o reducir su capacidad operativa basado en lo que necesiten.
2. Pasos para tercerizar servicios de construcción:

A continuación, se presentan algunos pasos importantes a seguir para implementar con éxito la tercerización de servicios de construcción:
Evaluación de necesidades
¡No te apures! Antes de subcontratar revisa todo lo que necesites. Chequea las áreas en las que se requiere experiencia especializada. No pases por alto los planes y cualquier otro requisito importante. Ser detallista te salvará de contratar cosas que no necesites, garantizando elegir los proveedores adecuados y expectativas realistas.
Selección de proveedores
Investiga, investiga e investiga. Este proceso es vital. Evalúa cuidadosamente a los posibles contratistas: revisa su experiencia, reputación, capacidad técnica, cumplimiento normativo y costos. Si no te sientes seguro, mira sus referencias y antecedentes antes de tomar la decisión.
Establecimiento de contratos claros
Es VITAL evitar malentendidos y conflictos. Todo contrato debe ser redactado clara y detalladamente, con toda responsabilidad establecida. Luego, hazlos revisar por profesionales legales así no tendrás ningún problema con su validez y efectividad. ¿Quieres ir aún más a lo seguro? Incluye cláusulas que aborden posibles escenarios de incumplimiento y los procedimientos para resolver tal problema.
Comunicación y coordinación
Pase lo que pase, comunícate claro con todas las partes involucradas. Sí, esto incluye a los contratistas y al equipo de gestión del proyecto. Así garantizamos que todo esté sincronizado perfectamente. Si se cambia algo, se hará correctamente. Antes de que te olvides: ¡también puedes establecer reuniones regulares para hacer un seguimiento y mantener a todos informados!
Supervisión y control de calidad
A lo largo de todo el proceso, NO OLVIDES SUPERVISAR. Los controles de calidad deben ser rigurosos para garantizar que todas las tareas lleven consigo los estándares especificados y los requisitos que se pidieron.
Te preguntarás, ¿cómo hago eso? Pues, inspecciones regulares, pruebas de rendimiento y revisión de informes serán tu mayor aliado. Además, establece métricas de desempeño claras para evaluar el rendimiento de los contratistas y, si es necesario, medidas correctivas.
Evaluación de desempeño
Una vez que todo acabe, realiza una evaluación de desempeño para ver cómo quedó todo. No solo te fijas en la calidad, sino el cumplimiento de los plazos, si se respetó el presupuesto y la satisfacción del cliente.
Tal retroalimentación puede ser útil para futuros proyectos; ya sabrás a quién contratar luego de trabajar con X empresa. Puedes también explicarle a los contratados donde mejorar y que estuvo bien para fortalecerlos aún más.
3. Desafíos y consideraciones clave

No todo son buenas noticias. La tercerización de servicios de construcción es muy buena, pero sólo si la llevas a cabo correctamente. Ten mucho cuidado con esto:
- Gestión de riesgos: La tercerización puede aumentar la exposición a ciertos riesgos. Entregas retrasadas, incumplimiento de contratos, mala calidad y conflictos entre contratistas. ¡Tu misión es detener esto! Identifica, mitiga y gestiona todo. Tener un plan de contingencia será tu mayor salvación.
- Coordinación y cohesión del equipo: Cuanto más contratistas haya bajo tu tutela, más difícil será coordinar, es obvio. Mantener una comunicación abierta y colaborar con claridad es VITAL. Asigna todo de forma clara para garantizar que cada persona trabaje en armonía.
- Cumplimiento normativo: tercerizar no es simple. Hay muchas regulaciones tanto a nivel nacional como local. Chequea que estos cumplan todas las leyes de seguridad laboral, medio ambiente y construcción. Haz auditorías para mantener registros adecuados, es mejor prevenir que lamentar.
- Gestión de relaciones: Una relación sólida con los contratistas y subcontratistas te garantizará un buen trato a largo plazo, ¡aprovéchalo! Para eso, todo debe estar claro desde el principio: sé constructivo, apaga cualquier disputa rápida y justamente y busca reconocer y recompensar el buen desempeño. Si formas relaciones que son sólidas basadas en la confianza y el respeto, habrá más lealtad a la larga.
Conclusión
La tercerización es vital para la eficiencia. Sin embargo, para planificar y emplearla de forma eficaz, necesitarás dos cosas: gestión y supervisión. Si sigues todos los pasos que te proporcioné, maximizar los beneficios y reducirás riesgos y desafíos asociados.
No lo olvides: una buena gestión contribuye al éxito y la rentabilidad de los proyectos de construcción, haciendo que todas las empresas se mantengan competitivas en mercados que cambian constantemente.