El seleccionador nacional de Colombia, Néstor Lorenzo, reconoció el compromiso y la entrega de los jugadores venezolanos durante recientes encuentros internacionales, pero subrayó las dificultades que enfrenta el fútbol criollo para competir en igualdad de condiciones frente a potencias regionales.
“Donde no hay estructura a la par de grandes países, es muy difícil competir. Hicieron lo mejor con lo que genera el fútbol venezolano”, expresó Lorenzo en declaraciones difundidas por el medio especializado Líder en Deportes.
La afirmación del estratega argentino pone en relieve las brechas existentes en materia de infraestructura, planificación y apoyo institucional que afectan el desarrollo del balompié nacional. A pesar de ello, Lorenzo valoró el esfuerzo colectivo de la selección venezolana, destacando su capacidad para sobreponerse a las limitaciones.
Diversos sectores deportivos han coincidido en la necesidad de fortalecer las bases del fútbol venezolano, desde las categorías juveniles hasta la consolidación de ligas profesionales, con el fin de garantizar procesos sostenibles y competitivos.
La reflexión de Lorenzo se suma a otras voces que abogan por una política deportiva integral, capaz de articular talento, inversión y respaldo institucional para elevar el nivel del fútbol en el país.