Domingo 26 de octubre de 2025
Salud

Todo lo que tienes que saber sobre el colágeno

Pese a los grandes beneficios del colágeno, este no está exento al paso del tiempo y, como la mayoría de nuestros componentes celulares, con el paso de los años la producción de colágeno empieza a reducirse.

Por Pasante1

Todo lo que tienes que saber sobre el colágeno
Foto: Cortesía.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El colágeno se convierte en la proteína más abundante en el cuerpo humano y la encargada de la salud de la piel, teniendo un rol fundamental de dar estructura, firmeza y elasticidad a la piel, los huesos, tendones, cartílagos y vasos sanguíneos.

Esta proteína se encarga de mantener unidas las diferentes estructuras del organismo, representando el 25% de la proteína corporal total de un adulto. Músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido hematológico y adiposo, y órganos son algunos de los tejidos conectivos de los que el colágeno se encarga.

Foto: Cortesía.

El colágeno tendría la cualidad de mezclarse con diversos tipos de sustancias y minerales en el cuerpo. En el caso de los huesos, al combinarse con cristales de calcio, se produce una estructura dura y rígida; en el caso de la piel, el colágeno se combinaría con la elastina y daría como resultado la flexibilidad de la piel.

Producción de colágeno

Pese a los grandes beneficios del colágeno, este no está exento al paso del tiempo y, como la mayoría de nuestros componentes celulares, con el paso de los años la producción de colágeno empieza a reducirse. Según los reportes médicos, a partir de los 30 años las células empiezan a disminuir la síntesis del colágeno alrededor del 1% de producción cada año.

Foto: Cortesía.

Se calcula que para cuando una persona cumple los 40 años el organismo produce la mitad de lo que producía en la adolescencia. Esto sería la causa de la pérdida de elasticidad y flexibilidad de la piel y los dolores en las articulaciones y músculos, e incluso causando osteoporosis, deterioro en la vista y deficiencias circulatorias.

Aunque un pilar fundamental del cuerpo humano, el colágeno encuentra su popularidad en el ámbito de la belleza y el cuidado de la piel. Debido a su función de crear y mantener estructuras en los tejidos, toma una importancia decisiva en propiedades como la firmeza y flexibilidad en la piel.

Foto: Cortesía.

Alternativas

Existen productos de belleza diseñados para mejorar la firmeza, elasticidad e hidratación de la piel, reducir arrugas y líneas de expresión, y ayudar a la cicatrización, esto en diferentes presentaciones como cremas, sueros, mascarillas y tratamientos para cabello y uñas.

Sin embargo, fuera del uso estético, existen medicamentos dedicados a incrementar la producción de colágeno, conocido como colágeno en polvo, medicamento que contribuye a la generación de colágeno en el cuerpo y al ser mezclado con minerales como el magnesio ayuda a mejorar el funcionamiento de músculos, ligamentos y articulaciones.

Foto: Cortesía.

La generación de colágeno también puede aumentarse de manera natural mediante una dieta que contribuya al cuerpo los aminoácidos que componen el colágeno con comidas como carne, pescado, huevos, leche, legumbres, entre otros.

Noticia al Día / Reyhans Quiroz

Noticias Relacionadas