Yelitza Vílchez, cantante, locutora, y directora de la agrupación gaitera Amiguitos, es una figura prominente que eleva el canto zuliano a los más altos niveles de orgullo regional.
Lee también: Argenis Carruyo se solidariza con Danelo Badell en este difícil momento
Reconocida como una de las damas de la gaita, permanece activa y continúa enalteciendo nuestro folclor.
Recientemente, visitó Noticia al Día para recordar sobre su trayectoria y conversar sobre sus nuevos proyectos para la temporada 2025, todos enmarcados en su profundo amor por este género musical que la identifica.
"Agradecida por la invitación y por el especial cariño a nuestros cultores e interpretes de la gaita zuliana. Yo soy del Saladillo y empedraera. Como tal mi madre me decía que en lugar de llorar, canté cuando nací".
"Mis comienzos fueron en festivales a propósito de los que se están realizando ahora con micho éxito y fue en 1986 cuando me convertí en solista con Cantó al amor con el que gané varios premios".
Yelitza asegura que el tema que más la ha marcado es Cosas de Dios porque es el testimonio de su milagro de vida porque en 2009 le detectaron una enfermedad que puso en peligro su vida. " Después de vivir esta experiencia, tengo un compromiso de vida con la Chinita y dónde este ella , allá estaré yo cantándole y agradeciéndole".
Asimismo, resaltó que durante su tratamiento medico tuvo que hacer una pausa, pero fue productiva para ella y para lo que más ama; la gaita.
"Aproveché la pausa y fundé en 2021 la agrupación infantil "Amiguitos" con la que tengo ya 25 años formando a nuevos talentos de la gaita.
Pero la Reina de Reinas, no descansa y no ha dejado de cantar, el año pasado grabó el terma Tesoro del corazón junto a Hernán Finol Jr. y sigue sonando en las emisoras de radio.
Entre sus nuevos proyectos, la artista zuliana reveló que está en conversaciones para celebrar en grande los 30 años del lanzamiento del tema Amigo Secreto y planea hacer nueva versión con la agrupación gaitera Entre Amigos, la cual dirige ella y su hijo.
Igualmente se dedica a la radio en la que comparte programa de gaita llamado Gaiteando con sabor junto a la tambièn talentosa Doris Dagüin a través del dial Sabor.106 FM.

Trayectoria y reconocimientos de Yelitza Vílchez
Nacida y criada en el Empedrao, Maracaibo, Yelitza Vílchez dio sus primeros pasos en el canto durante su época de estudiante en el liceo Octavio Hernández, donde se unió al conjunto gaitero de la institución. Aunque se tituló como Técnico Superior Universitario en Obras Civiles, su verdadera vocación la guio hacia el ritmo de los tambores y las voces de la tradición.
Su salto a la profesionalización como solista ocurrió en 1987, cuando se incorporó a la reconocida agrupación La Gran Montonera. Allí interpretó "Canto al amor", una composición de Norvyns Sánchez que la consolidó como una de las voces femeninas más destacadas de la gaita. Además de "Canto al amor", Yelitza popularizó temas como "Hazlo pronto", "Amigo secreto", "Reverdece", "La bandera", "Oraciones", "Soy empedraera", "Reliquia", "La lancha de Juan Cordero" y "Villa Amelia".
A lo largo de su carrera, ha hecho vibrar los escenarios con agrupaciones emblemáticas del género, incluyendo Ecos del Zulia, Maracaibo Señorial y Racoa. Con esta última, obtuvo importantes reconocimientos como el Sol Zuliano (1989), Reina de la Gaita (1993) y Reina de Reinas (1995).
Asimismo, fue designada en múltiples ocasiones como Solista Femenina del Año (1997, 1999, 2001) en los prestigiosos premios Virgilio Carruyo. Su impacto social y cultural también fue reconocido con el Botón de Honor de la Guardia Nacional.

Noticia al Día
Ernestina García
Fotos y video: Wilberth Marval